Preservarán el cerebro y el corazón de Ciba
Con la finalidad de recordar a la elefanta Ciba, fallecida el 16 de enero a los 70 años, se erigirá una escultura en el zoológico de San Juan de Aragón, reporta El Universal.
Según el diario, Martha Delgado, secretaria de Medio Ambiente local, invitó a los ciudadanos a donar llaves en desuso para tal fin. Las personas que quieran contribuir podrán depositar sus llaves en las urnas ubicadas en las instalaciones del zoológico. La escultura se instalará cerca del albergue de elefantes.
Durante un homenaje al paquidermo, realizado la tarde de este domingo, niños y adultos arrojaron claveles blancos a la zona donde Ciba solía pasear y retozar. También se montó una pequeña exposición fotográfica.
"Fue un ejemplar muy importante del zoológico. Era una elefanta de gran carácter, muy bonita y fuerte. Una digna representante de su especie", recordó Guillermo Islas, médico veterinario. También destacó que le gustaban los deportes extremos: "siempre se trepaba a las piedras".
El especialista adelantó que se preservarán el cerebro y el corazón de Ciba, para fines de investigación y de educación.
"Seguramente tendremos un lugar de exhibición para estos órganos cuando ya estén preparados. Ahorita están metidos en formol, para preservarlos y después llevarlos a otro proceso", dijo.
Las razones por las que Ciba superó el promedio de vida de los paquidermos fueron porque su estructura "estaba muy bien hecha, además de que fue un animal que estaba bien cuidado", explicó. El promedio de existencia de estos animales es de 40 a 45 años.
Con la finalidad de recordar a la elefanta Ciba, fallecida el 16 de enero a los 70 años, se erigirá una escultura en el zoológico de San Juan de Aragón, reporta El Universal.
Según el diario, Martha Delgado, secretaria de Medio Ambiente local, invitó a los ciudadanos a donar llaves en desuso para tal fin. Las personas que quieran contribuir podrán depositar sus llaves en las urnas ubicadas en las instalaciones del zoológico. La escultura se instalará cerca del albergue de elefantes.
Durante un homenaje al paquidermo, realizado la tarde de este domingo, niños y adultos arrojaron claveles blancos a la zona donde Ciba solía pasear y retozar. También se montó una pequeña exposición fotográfica.
"Fue un ejemplar muy importante del zoológico. Era una elefanta de gran carácter, muy bonita y fuerte. Una digna representante de su especie", recordó Guillermo Islas, médico veterinario. También destacó que le gustaban los deportes extremos: "siempre se trepaba a las piedras".
El especialista adelantó que se preservarán el cerebro y el corazón de Ciba, para fines de investigación y de educación.
"Seguramente tendremos un lugar de exhibición para estos órganos cuando ya estén preparados. Ahorita están metidos en formol, para preservarlos y después llevarlos a otro proceso", dijo.
Las razones por las que Ciba superó el promedio de vida de los paquidermos fueron porque su estructura "estaba muy bien hecha, además de que fue un animal que estaba bien cuidado", explicó. El promedio de existencia de estos animales es de 40 a 45 años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario