
Síntesis de información sobre agua y ambiente:
Confirmado: aumento a tarifa de agua en marzo
En el marco del Primer Congreso de Desarrollo de la International Water Association, el director del SACM, Ramón Aguirre, anunció que en marzo del próximo año se prevé aplicar un incremento a las tarifas del servicio. En tanto, el director de la Conagua, José Luis Luege, sostuvo que lo qué es necesario es mejorar la red, sectorizar y tener macro y micromedición. Dijo que la gente no paga el servicio de agua porque no hay una medición real.
OVA pp-8, OVA 8, OVA 8, UNI 12, FIN 2-33, GRÁ 4, EXC 1-5, PRE 4, RUM 4, RUM 10, DEM pp-13, RÉC 29, DÍA cp-10, IMA 9, IMP 12, THE PP,
Iztapalapa, Tláhuac y Neza, sin agua por rotura de acueducto
Más de 300 mil habitantes de Iztapalapa, Tláhuac y Nezahualcóyotl, fueron afectados luego de que se les suspendió el suministro de agua, debido a una nueva falla en el sistema de ramales que surten al Valle de México. Pese a que ya tenía conocimiento de esa nueva falla, José Luis Luege, titular de la Conagua, dijo que el abasto de agua potable en bloque estaba totalmente restablecido, toda vez que habían concluido las obras de reparación de las líneas 1 y 2 del Cutzamala.
JOR 30, RAZ 12,
Veracruz: más de 10 mil hogares dañados por las inundaciones
El secretario de Desarrollo Social en Veracruz, Ranulfo Márquez, informó que hay diez mil viviendas afectadas al sur del estado por las inundaciones. Al respecto, el director de la Conagua, José Luis Luege, dijo que esta semana quedarán desaguadas las zonas urbanas afectadas por las lluvias en Veracruz y Tabasco. Dijo que hasta este lunes, todos los ríos de Tabasco se encuentran por debajo de su escala crítica y se ha desaguado la mayor parte de los anegamientos en zonas urbanas.
FIN 33, DEM 2, UNO 35,
Necesario, superar crisis del agua
Al inaugurar el primer Congreso de Desarrollo, organizado por la Asociación Internacional del Agua, donde participó el director de la Conagua, José Luis Luege, especialistas en el tema del agua como el secretario del agua del Edomex, David Korenfeld, aseguraron que América Latina y el Caribe enfrentan una crisis multisectorial del agua que puede traer graves consecuencias en la salud, la seguridad alimentaria, la energía renovable, el medio ambiente, entre otros rubros.
ECO 40
Garantiza Luege cobertura de en abasto de agua potable
El titular de la Conagua, José Luis Luege, aseguró que en 2012, México alcanzará una cobertura de 92% en abasto de agua potable y 88% en saneamiento. Durante el I Congreso de Desarrollo, organizado por la Asociación Internacional del Agua, priorizó las acciones locales para apuntalar los esfuerzos globales en materia de agua, pero advirtió que no se cumplirán las Metas de Desarrollo del Milenio de la ONU, de reducir a la mitad el número de personas sin acceso al servicio para 2015.
PRE 16, MIL 26, UNO 15,
BID: al año, 38 mil niños mueren en América Latina por males intestinales
Durante su participación en el primer congreso de la Asociación Internacional del Agua el director de la Conagua, José Luis Luege, afirmó que la actual administración está empeñada en apoyar al máximo la participación pública y privada en materia de saneamiento y mejoramiento de los organismos operadores. Aseguró que el capital privado garantiza seguridad en la inversión y calidad en la operación.
JOR 33, REF 10,
La crisis del agua se puede superar con trabajo conjunto
Durante el Primer Congreso de Desarrollo, organizado por la Asociación Internacional del Agua, el secretario del Agua mexiquense y presidente de la ANEAS, David Korenfeld, aseveró que por ser el agua un recurso indispensable para el desarrollo de las comunidades y del planeta, su uso eficiente debe ser una cultura para todos, lo mismo para los prestadores del servicio que para los usuarios. Al evento también asistió el titular de la Conagua, José Luis Luege.
IMA pp-2
Se debe construir infraestructura para garantizar sustento hídrico
El secretario del Agua del Edomex, David Korenfeld, advirtió que si bien es cierta la necesidad de trabajar en temas de saneamiento, también se requiere hacerlo en la construcción de infraestructura para los próximos años que lograría mantener la sustentabilidad hídrica y controlar las inundaciones. Por otra parte, recordó que realizó un recorrido con el director de la Conagua, para estar al tanto de la infraestructura que requiere la zona oriente.
MIL 3
Nombres, Nombres y... Nombres
El autor comenta que el jueves en NY el gobierno federal presentará casi 150 proyectos de infraestructura que se impulsarán en 2010. Algunos de los asistentes serán Agustín Carstens de SHCP, Juan Molinar de SCT, y los titulares de Pemex Juan José Suárez, CFE Alfredo Elías, Conagua José Luis Luege, Banobras Alonso García Tamés y Fonatur Miguel Gómez Mont, Unos 120 proyectos están ligados a SCT y Pemex.
UNI 3
Alberto Aguilar
Un millón sin agua, por falla en tubo abastecedor
Una fuga de agua en la tubería del Acueducto de Tláhuac provocó que la Conagua suspendiera el suministro de agua en las delegaciones Tláhuac, Iztapalapa y en Nezahualcóyotl, Edomex. El director de Agua Potable del OCAVM de la Conagua, Antonio Gutiérrez, explicó que la fuga se produjo cuando los tubos se “desplazaron”, pues ahí atraviesa una falla geológica. Por su parte, el director del SACM, Ramón Aguirre, dijo que cerca de 300 mil personas serán afectadas.
MIL pp-26, RUM pp, IMA pp-9, REF 6, REF 1, UNI 12, FIN 33, GRÁ 4, SOL 4, SOL 1-4, UNO 15, UNO 8-9,DEM 19, MET 3, MIL 1-2,
Con pipas, dotan de agua a 220 Colonias de Ecatepec
El director del Sistema de Agua Potable de Ecatepec, Federico Vázquez, dijo que se reforzó desde la tarde de ayer, con 63 pipas y 13 pozos de extracción, la distribución de agua en la quinta zona del municipio para atender a las 220 colonias que resultaron afectadas, luego de que el abasto del líquido, proveniente del Sistema Cutzamala, quedara totalmente suspendido, al romperse un tubo mientras se realizaban labores de mantenimiento.
MÉX 20
Quedan presas abajo de nivel
El director de Agua Potable del Organismo Cuenca de Aguas de Valle de México de la Conagua, Antonio Gutiérrez, informó que las siete presas que abastecen el Sistema Cutzamala iniciarán en el 2010 con un nivel del 54% de agua, un 7% menos de lo que tenían en enero de este año. Señaló que este año fue atípico, pues aunque hubo fuertes lluvias, éstas no se presentaron en la zona de las presas que alimentan el Cutzamala.
REF 6
Seguirá mantenimiento del Cutzamala en 2010
El director local de la Conagua en el Edomex, Santiago González, admitió que el Sistema Cutzamala requiere intensas jornadas de mantenimiento a lo largo de su infraestructura, por lo que buscarán a lo largo del próximo año destinar recursos provenientes del GDF, Edomex y la Federación. Tras aseverar que dicho sistema es mantenido a través del fideicomiso 1928, sostuvo que existen proyectos para continuar con su reparación y mantenimiento a lo largo del próximo año.
MIL 2
Circuito Cerrado
En la columna se señala que a la gente de la Conagua y del SACM los focos rojos por las fallas en tuberías se les están poniendo morados. Y es que ya se está volviendo costumbre la ruptura de tubos de más de un metro de diámetro. No acaban de reparar una cuando ya tienen que arreglar otro de la red primaria de suministro para el Valle de México. ¿Y aún así le quieren bajar el presupuesto a las obras de infraestructura hidráulica?
REF 2
s/a
Indiferencia / Tres días sin agua
La autora comenta que el secretario de Finanzas del Edomex, Raúl Murrieta Cummings, informó que se presentará una propuesta para crear un fondo de contingencias. Me pregunto si en éste no cabrían situaciones como la que vivieron este fin de semana muchos habitantes de municipios del Valle de México, quienes se quedaron sin agua. La Conagua cortó el suministro del líquido al 100% a 13 municipios del Edomex y 10 delegaciones del DF por obras de reparación.
MIL 4
Maricela Chávez Ojeda
Aumenta escasez del líquido en la entidad
En Toluca, el desabasto de agua supera 43% y tal parece que la escasez continuará de manera indefinida, no sólo por los problemas del Cutzamala, sino por la sobreexplotación de los mantos acuíferos. Al respecto, las autoridades municipales del oriente mexiquense exhortan al uso adecuado del líquido para evitar un colapso en la temporada de estiaje, aunque mantienen comunicación con la Conagua para tomar medidas necesarias ante cortes de suministro.
MIL 3
Ejidatarios consiguen indemnización por 31 millones
Después de varias décadas de lucha, ejidatarios de Villa Victoria, Edomex, lograron cobrar la indemnización de sus tierras que fueron expropiadas para lo que hoy es la laguna de Villa Victoria que forma parte del Sistema Cutzamala. El tema es atendido directamente por la CFE que fue quien expropio los terreno para la generación de electricidad y luego paso a la Conagua que años después ocupó para abastecer de líquido al Sistema Cutzamala.
MIL 11
Obras hidráulicas brindan beneficios
Las construcciones del Túnel Emisor Oriente y la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Atotonilco darán múltiples beneficios a los habitantes del DF, Edomex e Hidalgo, afirmó el subgerente de Licitaciones de la Conagua, Ariel Flores. Dijo que la primera obra duplicará la capacidad del sistema de drenaje del valle de México, reduciendo el riesgo de una gran inundación, mientras que la Planta de Tratamiento incrementará el potencial agropecuario en Edomex e Hidalgo.
RUM 2
Abren campo de fútbol dañado por inundación
El campo de fútbol de la Asociación de Colonos de Valle Dorado, en Tlalnepantla, volvió a operar esta semana tras la inundación del 6 de septiembre. Con apoyo de la Conagua y el Ayuntamiento, se retiró el lodo de la zona afectada. Además, para descartar la posibilidad de que los jóvenes que ahí se reúnen puedan contraer alguna enfermedad, el terreno fue desinfectado y sanitizado gracias al apoyo de los mismos padres de familia.
REF 13
Exige la ALDF a Hacienda liberar recursos para el rescate de barrancas en cuatro delegaciones
El PRD en la ALDF solicitará a la Secretaria de Hacienda entregar cerca de 100 mdp asignados para el rescate de barrancas, rehabilitación y construcción de pozos de absorción en Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Miguel Hidalgo, Tlalpan y Milpa Alta. La diputada Aleida Alavez dijo que se ha pidió al subsecretario de Egresos, Dionisio Pérez Jácome, sostener una reunión para solicitarle que fluyan los recursos comprometidos por medio de un convenio entre la Conagua y el GDF.
JOR 30
Factor Energía / Los grandes proyectos
El autor comenta que el Presupuesto de Egresos de la Federación refleja realidades de la industria que parecen ajenas a la clase política. Los grandes proyectos no son obligados por las leyes, en todo caso las leyes los permiten, y en un escenario, lejano a nuestra realidad, no estorban. La planeación de Pemex, CFE o la Conagua existe y se hace a largo plazo. El problema es que mientras éstas actúan transexenalmente, el mundo de la operación política actúa en ciclos de tres años.
ECO 34
Eduardo Andrade Iturriabarría
Bajan ríos, pero ya se aproxima más lluvia
El director de Conagua en la Cuenca Golfo Centro, Víctor Manuel Esparza, informó que en el sur de Veracruz las aguas de los ríos han bajado en sus niveles, pero hoy llega un nuevo frente frío, el número 10, y traerá consigo lluvias ligeras, suficientes como para incrementar el caudal de nueva cuenta. Señaló que aún hay calles, viviendas y comercios anegados, y algunas comunidades se mantienen aisladas. El agua, dijo, será desalojada mañana mediante bombeo.
EXC 15
Temen dengue tras inundaciones
Comunitarios de las regiones tabasqueñas, afectadas por las recientes inundaciones, temen que en las zonas que estuvieron anegadas por más de 15 días se puedan disparar los casos de dengue. El secretario de Salud, Luis Felipe Graham, reconoció que el combate del dengue se complica debido a la situación climatológica. Incluso la Conagua anunció un nuevo frente frío, el número 10, que traerá lluvias principalmente para la región de La Chontalpa y la Sierra de Tabasco.
EXC 15
Galaxia Política
Otra vez Tabasco está bajo el agua. Y otra vez se pone de manifiesto que el programa hidráulico prometido para la entidad forma parte de los discursos pero no de las realidades. El proyecto para realizar el programa hidráulico data ya de una década, pero siempre se desvían los recursos o no se aprueban. ¿Cuántos muertos quieren los diputados y los funcionarios de Conagua?
SOL 9
Jesús Michel Narváez
Tópicos Tabasqueños
La autora comenta que la Conagua anunció que a partir de hoy nos llega otro frente frío, pero que será prácticamente pasajero y que no llevará más desgracia a Tabasco, y se espera que así sea, ya que en meses pasados la misma dependencia aseguraba que no se presentarían más inundaciones y sucedió todo lo contrario, e incluso hubo un desencuentro entre la Conagua y el gobierno estatal por la conclusión del Plan Hídrico Integral.
UNO 35
Silvia Hernández M.
Oportunidades contará con $8 mil 183.9 millones
Para los recursos aprobados por la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, la Conagua tendrá una presupuesto por 157 millones 545 mil pesos, de esta cantidad destinará al Programa para la Construcción y Rehabilitación de Sistemas de Agua Potable y Saneamiento de Zonas Rurales 144 millones 763 mil pesos.
SOL 5
Diario Oficial / Conagua
La Conagua, a través de la Subdirección General de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento, publica en el DOF las modificaciones a las bases correspondientes a la convocatoria número 001/09 de la licitación pública internacional abierta número 16101047-001-09 para la celebración de un contrato de prestación de servicios publicada el 12 de mayo de 2009.
OFI 43
Bajas temperaturas hoy por frente frío número 10 en la mayor parte del país
El Servicio Meteorológico Nacional informó que la mayor parte del país dominará este martes un cielo medio nublado con lluvias de ligeras a moderadas, condiciones originadas por el frente frío número 10, el cual causará descenso de la temperatura en el norte, noreste, oriente y centro del país. Detalló que en el resto del país se espera tiempo estable y seco, asociado con cielo de despejado a medio nublado, temperaturas frías durante la mañana y noche y bajo potencial de lluvias.
CRÓ 12, CRÓ 3, DÍA cp-12-13,
Pronóstico del tiempo
El Servicio Meteorológico Nacional prevé cielo medio nublado y temperatura fresca en el Valle de México.
UNI 12
SECTOR HIDRÁULICO
Disminuye impacto en corte de agua por el puente vacacional: SACM
El SACM informó que a pesar de la interrupción del suministro de agua del Sistema Cutzamala a la ciudad de México durante el fin de semana, que ocasionó el desabasto en Álvaro Obregón, Tlalpan, Magdalena Contreras, Azcapotzalco, el suministro del líquido por medio de la red de distribución fue normal y que las molestias fueron menores.
CRÓ 17, DÍA 11,
Desabasto de agua
Habitantes de varias colonias del DF y municipios conurbados del Estado de México sufrieron todavía este lunes por falta de agua; pese a la conclusión de los trabajos de reparación de la línea dañada del sistema Cutzamala.
SOL pp
SAPASE: hoy habrá abasto al 100% en colonias de Ecatepec
El director técnico del Sistema de Agua Potable de Ecatepec, Cuauhtémoc Valdeolivar, aseguró que hoy se “normalizará” el servicio de agua potable en las 220 colonias del municipio, luego de que se restableció el abastecimiento del Sistema Cutzamala por una falla presentada en una de las líneas de conducción.
IMA 9
Cartas a Estado/Vieja Red
Iván Gómez, escribió a Reforma para señalar que las fallas en el Sistema Cutzamala cada vez son más constantes. Más que buscar culpables simplemente hay que analizar cuántos años tienen de instaladas y es por demás lógico saber que quizá ya hayan cumplido o estén por cumplir su ciclo útil. Esas fisuras o rupturas sin un aviso de lo que puede pasar si los ductos no reciben un mejor mantenimiento y cuidado.
REF 2
En breve/ Genera conflictos desabasto de agua
Debido al problema del agua potable que se ha presentando en el municipio de Tetela del Volcán, Morelos, habitantes de la comunidad indígena de Hueyapan denunciaron que continúa el conflicto con los vecinos de la cabecera municipal, pues aseguran que el desabasto del líquido ha originado problemas, como la destrucción de cultivos, tala de árboles, invasión de ejidos e injurias, informó Francisco Huerta González, secretario del Comité de Agua Potable de Hueyapan.
SOL 6
Rechaza Ecatepec subir predial y agua
El alcalde de Ecatepec, Edomex, Eruviel Ávila, informó que aunque la Ley de Ingresos de los Municipios 2010 contempla la posibilidad de aumentar hasta en 20% el impuesto predial, el ayuntamiento ha decidido no realizar ningún incremento a esta contribución ni en el cobro de agua, y a cambio impulsar el crecimiento de la base de contribuyentes.
SOL 1-5
Propondrá Ebrard gasto por unos 122 mil mdp
El jefe del GDF, Marcelo Ebrard, espera presentar a la brevedad, a la Asamblea Legislativa, un presupuesto de egresos que supere los 122 mil 626 millones de pesos aprobados para este año, pero que tuvieron una importante disminución por la caída de las participaciones federales. Por otra parte, Ramón Aguirre Díaz, director del SACM, estimó que las nuevas tarifas para consumo de agua en el DF podrían comenzarse a aplicar a partir de marzo del año entrante.
FIN 34-38
Quitarían subsidio a líquido para los inmuebles públicos
La Comisión de Hacienda en la ALDF analiza hacer un ajuste a las tarifas de agua y eliminar el subsidio a todos los inmuebles públicos en la capital del país. En un comunicado, el integrante de la comisión y asambleísta por Nueva Alianza, Maximiliano Reyes, explicó que el subsidió sería retirado a las oficinas públicas del gobierno federal, del GDF y en las delegaciones.
IMA 9
Finanzas sanas pese a la reducción en las participaciones federales, reporta el GDF
El secretario de Finanzas del DF, Mario Delgado, informó que pese a la crisis económica, al cierre del tercer trimestre del año la hacienda pública local registró ingresos por 91 mil 411.9 mdp, lo que le permitió continuar con las obras dé infraestructura vial y agua potable, programas sociales y mantener finanzas sanas, aun cuando las participaciones en ingresos federales fueron menores en 4 mil 732 millones de pesos.
JOR 31
Denunciarán a exfuncionarios por irregularidades
Funcionarios del actual gobierno de Tlalnepantla anunciaron que denunciarán ante la Procuraduría General de Justicia del Estado de México diversas conductas irregulares en que incurrieron ex servidores públicos de esa localidad, tanto del Ayuntamiento como del Organismo Público Descentralizado de Agua en el periodo de gobierno 2006-2009. Explicaron que en el caso del organismo de agua se detectó el incremento de nóminas especiales y la existencia de facturas apócrifas.
SOL 1-7
Modifican el proyecto original de “La Yesca”
La construcción de la hidroeléctrica “La Yesca”, por parte de ICA, ha tenido modificaciones del proyecto original, debido a variaciones geológicas desconocidas desde el momento de realizar las primeras excavaciones. David Yáñez, gerente de Ingeniería de ICA, una de las modificaciones fue que la CFE decidió girar la cortina debido a otras dificultades en la cimentación, “pivotendo” desde el lado derecho en 14 grados más abajo, lo cual fue para mejorar la obra.
EXC 4
Inauguran sistema de agua en Chiapas
El gobernador de Chiapas, Juan Sabines, inauguró los nuevos sistemas de agua en las comunidades indígenas de Suyalho en el municipio de Mitontic y Choyó del municipio de Santiago El Pinar. Dicha obra de infraestructura cuenta con 132 tanques para captación de agua pluvial. Asimismo tuvo una inversión de 5 millones 980, 572 pesos.
ECO 40, EXC 16,
GDF concluyó limpieza en zona afectada por tromba en Cuautepec
El GDF informó que concluyeron las labores de limpieza en planteles escolares, casas particulares y vialidades que resultaron afectadas por la tromba qué azotó el pasado 30 de octubre la zona de Cuautepec, en Gustavo A. Madero, informó la Secretaría de Obras. Las brigadas de limpieza comenzaron a trabajar al día siguiente del fenómeno meteorológico, por lo que fueron 15 días de intensar labor.
PRE 10
Aumenta 26% número de casos de dengue: Secretaría de Salud
Por el reporte de más de 30 mil casos de dengue en México al mes de octubre, 26 por ciento más que en 2008, la Secretaría de Salud expresó su preocupación y puso en marcha acciones de fumigación en las zonas de alto riesgo, sobre todo en Veracruz y Tabasco, estados que desde hace semanas enfrentan inundaciones y fuertes lluvias. En las áreas donde el agua ha empezado a descender se aplica cal, debido a que cuando hay inundaciones, los residuos pueden causar infecciones.
JOR cp-33
Carta/ Diputados federales
Carta de los diputados federales de la LXI Legislatura, dirigida al presidente Felipe Calderón y al titular de la Segob, Fernando Gómez Mont, en la que manifiestan su unión a la protesta del gobierno de Tabasco por la actitud de la titular de Protección Civil de la Segob, Laura Gurza, al manifestar que el gobierno estatal alerta el número de damnificados y las afectaciones para presionar por un incremento en el presupuesto federal.
UNI 19
Limpian 15 cenotes en Yucatán
La Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente en Yucatán realiza la limpieza en un primer grupo de 15 cenotes. El subdirector de Conservación de la dependencia, José Ruiz Silva, informó que hasta el momento han sido limpiados seis cenotes, además de que en unos cuantos días se tendrán listos dos más y los otros en las siguientes semanas. Afirmó que los trabajos están a cargo de buzos profesionales y se realiza a detalle para abarcar el lecho de los acuíferos.
REF 14
A finales de 2010 se firmaría en México acuerdo para bajar contaminantes: ONU
Dos días después de que Estados Unidos, y China rechazaran nuevamente firmar un acuerdo para reducir las emisiones de dióxido de carbono, el jefe de la Secretaría de Cambio Climático de la ONU, Yvo de Boer, expresó su expectativa de que un pacto mundial legalmente vinculante en la materia sea rubricado en México a finales de 2010. Confirmó que en la reunión del 7 al 18 de diciembre en Copenhague, Dinamarca, sólo habrá acuerdos políticos.
JOR 34
SEMARNAT
IPN da 5 años útiles al Bordo
Un estudio del Centro Interdisciplinario de Investigación y Estudios Sobre Medio Ambiente y Desarrollo del IPN, reveló que en los próximos cinco años el Bordo Poniente seguirá siendo la opción más viable para ser usado como basurero, y cerrarlo gradualmente. En el Programa de Gestión Integral de los Residuos Sólidos 2009-2014, que la Secretaría de Medio Ambiente publicó este mes, el GDF alertaba de la necesidad de mantener abierto el Bordo Poniente.
EXC 1-3
Pese a suspensión, continúan explosiones de New Gold en Cerro de San Pedro
Pese a que la Semarnat revocó el permiso de impacto ambiental a Minera San Xavier, la empresa continúa explotando el yacimiento que opera en el municipio de Cerro de San Pedro, San Luis Potosí, En tanto, New Gold, empresa canadiense que administra a la minera, aseguró que la resolución no afecta sus operaciones.
JOR pp-35
Confirmado: aumento a tarifa de agua en marzo
En el marco del Primer Congreso de Desarrollo de la International Water Association, el director del SACM, Ramón Aguirre, anunció que en marzo del próximo año se prevé aplicar un incremento a las tarifas del servicio. En tanto, el director de la Conagua, José Luis Luege, sostuvo que lo qué es necesario es mejorar la red, sectorizar y tener macro y micromedición. Dijo que la gente no paga el servicio de agua porque no hay una medición real.
OVA pp-8, OVA 8, OVA 8, UNI 12, FIN 2-33, GRÁ 4, EXC 1-5, PRE 4, RUM 4, RUM 10, DEM pp-13, RÉC 29, DÍA cp-10, IMA 9, IMP 12, THE PP,
Iztapalapa, Tláhuac y Neza, sin agua por rotura de acueducto
Más de 300 mil habitantes de Iztapalapa, Tláhuac y Nezahualcóyotl, fueron afectados luego de que se les suspendió el suministro de agua, debido a una nueva falla en el sistema de ramales que surten al Valle de México. Pese a que ya tenía conocimiento de esa nueva falla, José Luis Luege, titular de la Conagua, dijo que el abasto de agua potable en bloque estaba totalmente restablecido, toda vez que habían concluido las obras de reparación de las líneas 1 y 2 del Cutzamala.
JOR 30, RAZ 12,
Veracruz: más de 10 mil hogares dañados por las inundaciones
El secretario de Desarrollo Social en Veracruz, Ranulfo Márquez, informó que hay diez mil viviendas afectadas al sur del estado por las inundaciones. Al respecto, el director de la Conagua, José Luis Luege, dijo que esta semana quedarán desaguadas las zonas urbanas afectadas por las lluvias en Veracruz y Tabasco. Dijo que hasta este lunes, todos los ríos de Tabasco se encuentran por debajo de su escala crítica y se ha desaguado la mayor parte de los anegamientos en zonas urbanas.
FIN 33, DEM 2, UNO 35,
Necesario, superar crisis del agua
Al inaugurar el primer Congreso de Desarrollo, organizado por la Asociación Internacional del Agua, donde participó el director de la Conagua, José Luis Luege, especialistas en el tema del agua como el secretario del agua del Edomex, David Korenfeld, aseguraron que América Latina y el Caribe enfrentan una crisis multisectorial del agua que puede traer graves consecuencias en la salud, la seguridad alimentaria, la energía renovable, el medio ambiente, entre otros rubros.
ECO 40
Garantiza Luege cobertura de en abasto de agua potable
El titular de la Conagua, José Luis Luege, aseguró que en 2012, México alcanzará una cobertura de 92% en abasto de agua potable y 88% en saneamiento. Durante el I Congreso de Desarrollo, organizado por la Asociación Internacional del Agua, priorizó las acciones locales para apuntalar los esfuerzos globales en materia de agua, pero advirtió que no se cumplirán las Metas de Desarrollo del Milenio de la ONU, de reducir a la mitad el número de personas sin acceso al servicio para 2015.
PRE 16, MIL 26, UNO 15,
BID: al año, 38 mil niños mueren en América Latina por males intestinales
Durante su participación en el primer congreso de la Asociación Internacional del Agua el director de la Conagua, José Luis Luege, afirmó que la actual administración está empeñada en apoyar al máximo la participación pública y privada en materia de saneamiento y mejoramiento de los organismos operadores. Aseguró que el capital privado garantiza seguridad en la inversión y calidad en la operación.
JOR 33, REF 10,
La crisis del agua se puede superar con trabajo conjunto
Durante el Primer Congreso de Desarrollo, organizado por la Asociación Internacional del Agua, el secretario del Agua mexiquense y presidente de la ANEAS, David Korenfeld, aseveró que por ser el agua un recurso indispensable para el desarrollo de las comunidades y del planeta, su uso eficiente debe ser una cultura para todos, lo mismo para los prestadores del servicio que para los usuarios. Al evento también asistió el titular de la Conagua, José Luis Luege.
IMA pp-2
Se debe construir infraestructura para garantizar sustento hídrico
El secretario del Agua del Edomex, David Korenfeld, advirtió que si bien es cierta la necesidad de trabajar en temas de saneamiento, también se requiere hacerlo en la construcción de infraestructura para los próximos años que lograría mantener la sustentabilidad hídrica y controlar las inundaciones. Por otra parte, recordó que realizó un recorrido con el director de la Conagua, para estar al tanto de la infraestructura que requiere la zona oriente.
MIL 3
Nombres, Nombres y... Nombres
El autor comenta que el jueves en NY el gobierno federal presentará casi 150 proyectos de infraestructura que se impulsarán en 2010. Algunos de los asistentes serán Agustín Carstens de SHCP, Juan Molinar de SCT, y los titulares de Pemex Juan José Suárez, CFE Alfredo Elías, Conagua José Luis Luege, Banobras Alonso García Tamés y Fonatur Miguel Gómez Mont, Unos 120 proyectos están ligados a SCT y Pemex.
UNI 3
Alberto Aguilar
Un millón sin agua, por falla en tubo abastecedor
Una fuga de agua en la tubería del Acueducto de Tláhuac provocó que la Conagua suspendiera el suministro de agua en las delegaciones Tláhuac, Iztapalapa y en Nezahualcóyotl, Edomex. El director de Agua Potable del OCAVM de la Conagua, Antonio Gutiérrez, explicó que la fuga se produjo cuando los tubos se “desplazaron”, pues ahí atraviesa una falla geológica. Por su parte, el director del SACM, Ramón Aguirre, dijo que cerca de 300 mil personas serán afectadas.
MIL pp-26, RUM pp, IMA pp-9, REF 6, REF 1, UNI 12, FIN 33, GRÁ 4, SOL 4, SOL 1-4, UNO 15, UNO 8-9,DEM 19, MET 3, MIL 1-2,
Con pipas, dotan de agua a 220 Colonias de Ecatepec
El director del Sistema de Agua Potable de Ecatepec, Federico Vázquez, dijo que se reforzó desde la tarde de ayer, con 63 pipas y 13 pozos de extracción, la distribución de agua en la quinta zona del municipio para atender a las 220 colonias que resultaron afectadas, luego de que el abasto del líquido, proveniente del Sistema Cutzamala, quedara totalmente suspendido, al romperse un tubo mientras se realizaban labores de mantenimiento.
MÉX 20
Quedan presas abajo de nivel
El director de Agua Potable del Organismo Cuenca de Aguas de Valle de México de la Conagua, Antonio Gutiérrez, informó que las siete presas que abastecen el Sistema Cutzamala iniciarán en el 2010 con un nivel del 54% de agua, un 7% menos de lo que tenían en enero de este año. Señaló que este año fue atípico, pues aunque hubo fuertes lluvias, éstas no se presentaron en la zona de las presas que alimentan el Cutzamala.
REF 6
Seguirá mantenimiento del Cutzamala en 2010
El director local de la Conagua en el Edomex, Santiago González, admitió que el Sistema Cutzamala requiere intensas jornadas de mantenimiento a lo largo de su infraestructura, por lo que buscarán a lo largo del próximo año destinar recursos provenientes del GDF, Edomex y la Federación. Tras aseverar que dicho sistema es mantenido a través del fideicomiso 1928, sostuvo que existen proyectos para continuar con su reparación y mantenimiento a lo largo del próximo año.
MIL 2
Circuito Cerrado
En la columna se señala que a la gente de la Conagua y del SACM los focos rojos por las fallas en tuberías se les están poniendo morados. Y es que ya se está volviendo costumbre la ruptura de tubos de más de un metro de diámetro. No acaban de reparar una cuando ya tienen que arreglar otro de la red primaria de suministro para el Valle de México. ¿Y aún así le quieren bajar el presupuesto a las obras de infraestructura hidráulica?
REF 2
s/a
Indiferencia / Tres días sin agua
La autora comenta que el secretario de Finanzas del Edomex, Raúl Murrieta Cummings, informó que se presentará una propuesta para crear un fondo de contingencias. Me pregunto si en éste no cabrían situaciones como la que vivieron este fin de semana muchos habitantes de municipios del Valle de México, quienes se quedaron sin agua. La Conagua cortó el suministro del líquido al 100% a 13 municipios del Edomex y 10 delegaciones del DF por obras de reparación.
MIL 4
Maricela Chávez Ojeda
Aumenta escasez del líquido en la entidad
En Toluca, el desabasto de agua supera 43% y tal parece que la escasez continuará de manera indefinida, no sólo por los problemas del Cutzamala, sino por la sobreexplotación de los mantos acuíferos. Al respecto, las autoridades municipales del oriente mexiquense exhortan al uso adecuado del líquido para evitar un colapso en la temporada de estiaje, aunque mantienen comunicación con la Conagua para tomar medidas necesarias ante cortes de suministro.
MIL 3
Ejidatarios consiguen indemnización por 31 millones
Después de varias décadas de lucha, ejidatarios de Villa Victoria, Edomex, lograron cobrar la indemnización de sus tierras que fueron expropiadas para lo que hoy es la laguna de Villa Victoria que forma parte del Sistema Cutzamala. El tema es atendido directamente por la CFE que fue quien expropio los terreno para la generación de electricidad y luego paso a la Conagua que años después ocupó para abastecer de líquido al Sistema Cutzamala.
MIL 11
Obras hidráulicas brindan beneficios
Las construcciones del Túnel Emisor Oriente y la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Atotonilco darán múltiples beneficios a los habitantes del DF, Edomex e Hidalgo, afirmó el subgerente de Licitaciones de la Conagua, Ariel Flores. Dijo que la primera obra duplicará la capacidad del sistema de drenaje del valle de México, reduciendo el riesgo de una gran inundación, mientras que la Planta de Tratamiento incrementará el potencial agropecuario en Edomex e Hidalgo.
RUM 2
Abren campo de fútbol dañado por inundación
El campo de fútbol de la Asociación de Colonos de Valle Dorado, en Tlalnepantla, volvió a operar esta semana tras la inundación del 6 de septiembre. Con apoyo de la Conagua y el Ayuntamiento, se retiró el lodo de la zona afectada. Además, para descartar la posibilidad de que los jóvenes que ahí se reúnen puedan contraer alguna enfermedad, el terreno fue desinfectado y sanitizado gracias al apoyo de los mismos padres de familia.
REF 13
Exige la ALDF a Hacienda liberar recursos para el rescate de barrancas en cuatro delegaciones
El PRD en la ALDF solicitará a la Secretaria de Hacienda entregar cerca de 100 mdp asignados para el rescate de barrancas, rehabilitación y construcción de pozos de absorción en Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Miguel Hidalgo, Tlalpan y Milpa Alta. La diputada Aleida Alavez dijo que se ha pidió al subsecretario de Egresos, Dionisio Pérez Jácome, sostener una reunión para solicitarle que fluyan los recursos comprometidos por medio de un convenio entre la Conagua y el GDF.
JOR 30
Factor Energía / Los grandes proyectos
El autor comenta que el Presupuesto de Egresos de la Federación refleja realidades de la industria que parecen ajenas a la clase política. Los grandes proyectos no son obligados por las leyes, en todo caso las leyes los permiten, y en un escenario, lejano a nuestra realidad, no estorban. La planeación de Pemex, CFE o la Conagua existe y se hace a largo plazo. El problema es que mientras éstas actúan transexenalmente, el mundo de la operación política actúa en ciclos de tres años.
ECO 34
Eduardo Andrade Iturriabarría
Bajan ríos, pero ya se aproxima más lluvia
El director de Conagua en la Cuenca Golfo Centro, Víctor Manuel Esparza, informó que en el sur de Veracruz las aguas de los ríos han bajado en sus niveles, pero hoy llega un nuevo frente frío, el número 10, y traerá consigo lluvias ligeras, suficientes como para incrementar el caudal de nueva cuenta. Señaló que aún hay calles, viviendas y comercios anegados, y algunas comunidades se mantienen aisladas. El agua, dijo, será desalojada mañana mediante bombeo.
EXC 15
Temen dengue tras inundaciones
Comunitarios de las regiones tabasqueñas, afectadas por las recientes inundaciones, temen que en las zonas que estuvieron anegadas por más de 15 días se puedan disparar los casos de dengue. El secretario de Salud, Luis Felipe Graham, reconoció que el combate del dengue se complica debido a la situación climatológica. Incluso la Conagua anunció un nuevo frente frío, el número 10, que traerá lluvias principalmente para la región de La Chontalpa y la Sierra de Tabasco.
EXC 15
Galaxia Política
Otra vez Tabasco está bajo el agua. Y otra vez se pone de manifiesto que el programa hidráulico prometido para la entidad forma parte de los discursos pero no de las realidades. El proyecto para realizar el programa hidráulico data ya de una década, pero siempre se desvían los recursos o no se aprueban. ¿Cuántos muertos quieren los diputados y los funcionarios de Conagua?
SOL 9
Jesús Michel Narváez
Tópicos Tabasqueños
La autora comenta que la Conagua anunció que a partir de hoy nos llega otro frente frío, pero que será prácticamente pasajero y que no llevará más desgracia a Tabasco, y se espera que así sea, ya que en meses pasados la misma dependencia aseguraba que no se presentarían más inundaciones y sucedió todo lo contrario, e incluso hubo un desencuentro entre la Conagua y el gobierno estatal por la conclusión del Plan Hídrico Integral.
UNO 35
Silvia Hernández M.
Oportunidades contará con $8 mil 183.9 millones
Para los recursos aprobados por la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, la Conagua tendrá una presupuesto por 157 millones 545 mil pesos, de esta cantidad destinará al Programa para la Construcción y Rehabilitación de Sistemas de Agua Potable y Saneamiento de Zonas Rurales 144 millones 763 mil pesos.
SOL 5
Diario Oficial / Conagua
La Conagua, a través de la Subdirección General de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento, publica en el DOF las modificaciones a las bases correspondientes a la convocatoria número 001/09 de la licitación pública internacional abierta número 16101047-001-09 para la celebración de un contrato de prestación de servicios publicada el 12 de mayo de 2009.
OFI 43
Bajas temperaturas hoy por frente frío número 10 en la mayor parte del país
El Servicio Meteorológico Nacional informó que la mayor parte del país dominará este martes un cielo medio nublado con lluvias de ligeras a moderadas, condiciones originadas por el frente frío número 10, el cual causará descenso de la temperatura en el norte, noreste, oriente y centro del país. Detalló que en el resto del país se espera tiempo estable y seco, asociado con cielo de despejado a medio nublado, temperaturas frías durante la mañana y noche y bajo potencial de lluvias.
CRÓ 12, CRÓ 3, DÍA cp-12-13,
Pronóstico del tiempo
El Servicio Meteorológico Nacional prevé cielo medio nublado y temperatura fresca en el Valle de México.
UNI 12
SECTOR HIDRÁULICO
Disminuye impacto en corte de agua por el puente vacacional: SACM
El SACM informó que a pesar de la interrupción del suministro de agua del Sistema Cutzamala a la ciudad de México durante el fin de semana, que ocasionó el desabasto en Álvaro Obregón, Tlalpan, Magdalena Contreras, Azcapotzalco, el suministro del líquido por medio de la red de distribución fue normal y que las molestias fueron menores.
CRÓ 17, DÍA 11,
Desabasto de agua
Habitantes de varias colonias del DF y municipios conurbados del Estado de México sufrieron todavía este lunes por falta de agua; pese a la conclusión de los trabajos de reparación de la línea dañada del sistema Cutzamala.
SOL pp
SAPASE: hoy habrá abasto al 100% en colonias de Ecatepec
El director técnico del Sistema de Agua Potable de Ecatepec, Cuauhtémoc Valdeolivar, aseguró que hoy se “normalizará” el servicio de agua potable en las 220 colonias del municipio, luego de que se restableció el abastecimiento del Sistema Cutzamala por una falla presentada en una de las líneas de conducción.
IMA 9
Cartas a Estado/Vieja Red
Iván Gómez, escribió a Reforma para señalar que las fallas en el Sistema Cutzamala cada vez son más constantes. Más que buscar culpables simplemente hay que analizar cuántos años tienen de instaladas y es por demás lógico saber que quizá ya hayan cumplido o estén por cumplir su ciclo útil. Esas fisuras o rupturas sin un aviso de lo que puede pasar si los ductos no reciben un mejor mantenimiento y cuidado.
REF 2
En breve/ Genera conflictos desabasto de agua
Debido al problema del agua potable que se ha presentando en el municipio de Tetela del Volcán, Morelos, habitantes de la comunidad indígena de Hueyapan denunciaron que continúa el conflicto con los vecinos de la cabecera municipal, pues aseguran que el desabasto del líquido ha originado problemas, como la destrucción de cultivos, tala de árboles, invasión de ejidos e injurias, informó Francisco Huerta González, secretario del Comité de Agua Potable de Hueyapan.
SOL 6
Rechaza Ecatepec subir predial y agua
El alcalde de Ecatepec, Edomex, Eruviel Ávila, informó que aunque la Ley de Ingresos de los Municipios 2010 contempla la posibilidad de aumentar hasta en 20% el impuesto predial, el ayuntamiento ha decidido no realizar ningún incremento a esta contribución ni en el cobro de agua, y a cambio impulsar el crecimiento de la base de contribuyentes.
SOL 1-5
Propondrá Ebrard gasto por unos 122 mil mdp
El jefe del GDF, Marcelo Ebrard, espera presentar a la brevedad, a la Asamblea Legislativa, un presupuesto de egresos que supere los 122 mil 626 millones de pesos aprobados para este año, pero que tuvieron una importante disminución por la caída de las participaciones federales. Por otra parte, Ramón Aguirre Díaz, director del SACM, estimó que las nuevas tarifas para consumo de agua en el DF podrían comenzarse a aplicar a partir de marzo del año entrante.
FIN 34-38
Quitarían subsidio a líquido para los inmuebles públicos
La Comisión de Hacienda en la ALDF analiza hacer un ajuste a las tarifas de agua y eliminar el subsidio a todos los inmuebles públicos en la capital del país. En un comunicado, el integrante de la comisión y asambleísta por Nueva Alianza, Maximiliano Reyes, explicó que el subsidió sería retirado a las oficinas públicas del gobierno federal, del GDF y en las delegaciones.
IMA 9
Finanzas sanas pese a la reducción en las participaciones federales, reporta el GDF
El secretario de Finanzas del DF, Mario Delgado, informó que pese a la crisis económica, al cierre del tercer trimestre del año la hacienda pública local registró ingresos por 91 mil 411.9 mdp, lo que le permitió continuar con las obras dé infraestructura vial y agua potable, programas sociales y mantener finanzas sanas, aun cuando las participaciones en ingresos federales fueron menores en 4 mil 732 millones de pesos.
JOR 31
Denunciarán a exfuncionarios por irregularidades
Funcionarios del actual gobierno de Tlalnepantla anunciaron que denunciarán ante la Procuraduría General de Justicia del Estado de México diversas conductas irregulares en que incurrieron ex servidores públicos de esa localidad, tanto del Ayuntamiento como del Organismo Público Descentralizado de Agua en el periodo de gobierno 2006-2009. Explicaron que en el caso del organismo de agua se detectó el incremento de nóminas especiales y la existencia de facturas apócrifas.
SOL 1-7
Modifican el proyecto original de “La Yesca”
La construcción de la hidroeléctrica “La Yesca”, por parte de ICA, ha tenido modificaciones del proyecto original, debido a variaciones geológicas desconocidas desde el momento de realizar las primeras excavaciones. David Yáñez, gerente de Ingeniería de ICA, una de las modificaciones fue que la CFE decidió girar la cortina debido a otras dificultades en la cimentación, “pivotendo” desde el lado derecho en 14 grados más abajo, lo cual fue para mejorar la obra.
EXC 4
Inauguran sistema de agua en Chiapas
El gobernador de Chiapas, Juan Sabines, inauguró los nuevos sistemas de agua en las comunidades indígenas de Suyalho en el municipio de Mitontic y Choyó del municipio de Santiago El Pinar. Dicha obra de infraestructura cuenta con 132 tanques para captación de agua pluvial. Asimismo tuvo una inversión de 5 millones 980, 572 pesos.
ECO 40, EXC 16,
GDF concluyó limpieza en zona afectada por tromba en Cuautepec
El GDF informó que concluyeron las labores de limpieza en planteles escolares, casas particulares y vialidades que resultaron afectadas por la tromba qué azotó el pasado 30 de octubre la zona de Cuautepec, en Gustavo A. Madero, informó la Secretaría de Obras. Las brigadas de limpieza comenzaron a trabajar al día siguiente del fenómeno meteorológico, por lo que fueron 15 días de intensar labor.
PRE 10
Aumenta 26% número de casos de dengue: Secretaría de Salud
Por el reporte de más de 30 mil casos de dengue en México al mes de octubre, 26 por ciento más que en 2008, la Secretaría de Salud expresó su preocupación y puso en marcha acciones de fumigación en las zonas de alto riesgo, sobre todo en Veracruz y Tabasco, estados que desde hace semanas enfrentan inundaciones y fuertes lluvias. En las áreas donde el agua ha empezado a descender se aplica cal, debido a que cuando hay inundaciones, los residuos pueden causar infecciones.
JOR cp-33
Carta/ Diputados federales
Carta de los diputados federales de la LXI Legislatura, dirigida al presidente Felipe Calderón y al titular de la Segob, Fernando Gómez Mont, en la que manifiestan su unión a la protesta del gobierno de Tabasco por la actitud de la titular de Protección Civil de la Segob, Laura Gurza, al manifestar que el gobierno estatal alerta el número de damnificados y las afectaciones para presionar por un incremento en el presupuesto federal.
UNI 19
Limpian 15 cenotes en Yucatán
La Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente en Yucatán realiza la limpieza en un primer grupo de 15 cenotes. El subdirector de Conservación de la dependencia, José Ruiz Silva, informó que hasta el momento han sido limpiados seis cenotes, además de que en unos cuantos días se tendrán listos dos más y los otros en las siguientes semanas. Afirmó que los trabajos están a cargo de buzos profesionales y se realiza a detalle para abarcar el lecho de los acuíferos.
REF 14
A finales de 2010 se firmaría en México acuerdo para bajar contaminantes: ONU
Dos días después de que Estados Unidos, y China rechazaran nuevamente firmar un acuerdo para reducir las emisiones de dióxido de carbono, el jefe de la Secretaría de Cambio Climático de la ONU, Yvo de Boer, expresó su expectativa de que un pacto mundial legalmente vinculante en la materia sea rubricado en México a finales de 2010. Confirmó que en la reunión del 7 al 18 de diciembre en Copenhague, Dinamarca, sólo habrá acuerdos políticos.
JOR 34
SEMARNAT
IPN da 5 años útiles al Bordo
Un estudio del Centro Interdisciplinario de Investigación y Estudios Sobre Medio Ambiente y Desarrollo del IPN, reveló que en los próximos cinco años el Bordo Poniente seguirá siendo la opción más viable para ser usado como basurero, y cerrarlo gradualmente. En el Programa de Gestión Integral de los Residuos Sólidos 2009-2014, que la Secretaría de Medio Ambiente publicó este mes, el GDF alertaba de la necesidad de mantener abierto el Bordo Poniente.
EXC 1-3
Pese a suspensión, continúan explosiones de New Gold en Cerro de San Pedro
Pese a que la Semarnat revocó el permiso de impacto ambiental a Minera San Xavier, la empresa continúa explotando el yacimiento que opera en el municipio de Cerro de San Pedro, San Luis Potosí, En tanto, New Gold, empresa canadiense que administra a la minera, aseguró que la resolución no afecta sus operaciones.
JOR pp-35
No hay comentarios:
Publicar un comentario