
Síntesis de información sobre agua y ambiente:
Manglares son de la nación
El titular de la Conagua, José Luis Luege Tamargo, indicó en la Cumbre Mundial Ambientalista WILD9, la cual se realiza en Mérida, que los manglares son propiedad de la nación, por lo que establece el compromiso de proteger todos y cada uno de ellos.
MIL 6
s/a
Declara la SG zonas de desastre Huimanguillo y Cárdenas, Tabasco
La Segob emitió una declaratoria de desastre natural para los municipios de Cárdenas y Huimanguillo, Tabasco, afectados en días recientes por lluvia severas. En tanto, la Conagua informó que continuará lloviendo debido a la entrada, la noche del lunes, del frente frío número 10. El director de la Conagua en la entidad, Omar Celin Komukai, dijo que mientras no se concluyan las obras del Plan Hídrico, siempre prevalecerá el riesgo de anegamientos en el territorio estatal.
JOR 29, MIL 30,UNO 35, THE 6,
“Ida” se degrada a tormenta tropical
El Servicio Meteorológico Nacional informó que el huracán “Ida” se degradó a tormenta tropical y se aleja de la península de Yucatán, por lo que fue suspendida la zona de vigilancia, debido a que su índice de peligrosidad moderado no representa riesgos.
MIL 30, UNI 20, OVA 5,GRÁ 9, UNO 18, RUM 7,
Se recupera Ecatepec tras la tromba
A nueve días de registrada una tromba que afectó a 20 colonias asentadas en la Sierra de Guadalupe, en Ecatepec, la región poco a poco vuelve a la normalidad. “Nuestro reconocimiento al gobierno de la República y a la Conagua, porque con la declaratoria de zona de desastre emitida, se contribuirá a reparar la infraestructura dañada por la tromba, un logro en el que destacamos el respaldo permanente del gobernador Enrique Peña”, dijo el edil Eruviel Ávila.
SOL 1-5, DEM 20,
Continuarán las heladas en el Valle de México
El Servicio Meteorológico Nacional anunció que predominarán las temperaturas frías a templadas en el Valle de México. Además, indicó que el sistema de alta presión en el centro de México genera tiempo estable. Añadió que la temperatura máxima en las próximas 24 horas será de 23 grados centígrados y la mínima de nueve.
IMA 9, UNI 12,
Lo que pasó/ Lo que viene
La Comisión de Recursos Hidráulicos de la Cámara de Diputados aprobó en lo general su proyecto de presupuesto para el próximo año, el cual contempla un monto de 36,316.9 mdp frente a los 29,699.1 mdp que contiene la propuesta del Ejecutivo. Acordó que para la Conagua se solicitarán otros 582.4 mdp para conformar el Fondo nacional de Garantías para Infraestructura Hidráulica.
ECO 6
El Buzón
Raúl Rodríguez de la delegación Benito Juárez, escribe a La Crónica para señalar que se encuentra muy enojado e indignado, pues no puede ser posible que en las oficinas de la Conagua nunca contestan las llamadas que los ciudadanos hacen para que nos den información de algo. Comenta que por varios días ha llamado a la dependencia y nadie ha respondido. “Qué decepcionaste es, de verdad”.
CRÓ 2
Sin autorización, concesionan tierras a una minera en Oaxaca
La empresa Minera Cuzcatlán obtuvo la concesión de la veta La Trinidad y de 702 hectáreas del ejido Ocotlán, Oaxaca, que incluye la única fuente de abastecimiento de agua para la agricultura. Habitantes de la zona denuncian que esto se hizo sin su autorización. En la zona existen problemas para el abasto, pues hay veda para el aprovechamiento, pero la Semarnat y la Conagua dan facilidades a la empresa para explotar el agua, dijo Eduardo Vázquez, de la comunidad San José.
JOR 33
Diario Oficial/CONAGUA
La Conagua, a través del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México, convoca a los interesados en participar en las licitaciones públicas nacionales mixtas 16101002-008-09 y 16101002-009-09.
OFI 72
SECTOR HIDRÁULICO
Recibirán ayuda los damnificados de Veracruz, dice Margarita Zavala
La presidenta del DIF nacional, Margarita Zavala, manifestó su solidaridad con los veracruzanos ante las inundaciones registradas en la zona sur. Señaló que el organismo a su cargo está al pendiente de canalizar los recursos y apoyos necesarios al estado. Zavala precisó que la participación ciudadana debe ser en conjunto mediante la solidaridad de todas las personas, es decir, si no hay solidaridad entre la sociedad desde luego la participación no será eficaz.
MIL 30, EXC 20,
Mantiene Veracruz la alerta
La alerta por riesgo de inundaciones y efectos causados por lluvias permanece a pesar de que no se prevén más precipitaciones intensas en los próximos días, pero no se descarta que el paso del huracán “Ida” cause escurrimientos, dijo el gobernador Fidel Herrera. Agregó que ya se logró restablecer la comunicación terrestre con el estado de Tabasco, luego que el fin de semana se inundó la carretera que comunica el sur de Veracruz con aquella entidad.
REF 20, SOL 1-2,
Continuará en Cancún recuperación de playas
Tras el paso del huracán “Ida” se anunció el reinicio del proyecto de recuperación de playas de Cancún afectadas por el meteoro. La arena vertida en semanas anteriores (210 mil metros cúbicos de 5 millones contemplados) no se perdió, sino se compactó, aunque a simple vista parezca que el oleaje provocado dejó una playa “escalonada”, dijo en conferencia de prensa Edgar Ordóñez, secretario técnico del fideicomiso que coordina la obra.
JOR 29
Mitad de relleno se perderá
Técnicos de la CFE afirmaron que la erosión de las playas de Cancún se detendrá cuando el ancho de éstas llegue a 40 metros. La afirmación obedece a que han estudiado el comportamiento del oleaje y las mareas, así como la dinámica de la playa, que después del proyecto de restauración ambiental que costará casi mil millones de pesos a los tres órdenes de gobierno, se mantendrá dependiendo de la energía del oleaje que esté golpeando en la costa.
UNI 17, FIN 26, UNO 37,
Supervisan en Cancún playas erosionadas
La titular de la Secretaria de Turismo en Quintana Roo, Sara Latife, señaló que las imágenes del “escalón” provocado por la pérdida de arena, tras el embate del huracán “Ida” puede dar “una lectura muy amarillista”. Señaló que el oleaje y viento, derivados por el paso de “Ida” frente a las costas de Cancún, “aceleraron el proceso de asentamiento de la arena recién colocada. “La playa conserva su perfil de construcción propuesto. Efectivamente, el meteoro acelera este proceso”, dijo.
REF 22, REF 2,
Arsenal/Una apuesta de riesgo
El huracán “Ida” se llevó la arena artificial de las playas de Cancún. “No hay por qué alarmarse, es un proceso que estábamos esperando. Lo que el oleaje iba a hacer en dos meses, el huracán lo hizo en 24 horas”, dijo Juan Carlos Espinal, responsable de ingeniería de la CFE en el Proyecto de Recuperación de Playas en Cancún. Por su parte, la secretaria de Turismo en Quintana Roo, Sara Latife, dijo que las fotos aparecidas en la prensa dan una idea distorsionada de la realidad. ¿Será?
EXC 10
Francisco Garfias
Declaran zona de desastre a Cárdenas y Huimanguillo
La Segob emitió una declaratoria de desastre natural para los municipios de Cárdenas y Huimanguillo, Tabasco, luego de las lluvias registradas en la entidad. La dependencia precisó que lo anterior se acordó al término de la instalación del Comité de Evaluación de Daños del Fondo de Desastres Naturales. Durante la citada sesión, el estado solicitó el acceso a los recursos de la nueva figura de 'Apoyos parciales inmediatos” de las Reglas de Operación del Fonden.
CRÓ 2, EXC 20, SOL 1,OVA 5, MET 2-8, DEM 2,
Lleva Granier ayuda a los damnificados
El gobernador de Tabasco, Andrés Granier, distribuyó en La Chontalpa ayuda humanitaria entre las familias damnificadas, a quienes garantizó que su gobierno seguirá cumpliendo su compromiso de atender de cerca las necesidades de quienes más lo necesitan. Granier recorrió varias comunidades de la región y garantizó que la ayuda seguirá fluyendo, sin importar ubicación geográfica o las condiciones del tiempo.
RUM 8-9
Prevalece situación delicada en Tabasco, por mal tiempo
El director de Protección Civil, en Tabasco, Roberto López Romero, manifestó que el reporte que tiene sobre las lluvias en Tabasco es que se mantiene una situación delicada, por lo que pidió a la población que vive en las zonas bajas y cercanas a cuerpos de agua extremar precauciones. Detalló que las lluvias han estado por debajo de los pronósticos; aún así, dijo, provocaron situaciones de emergencia en el Plan Chontalpa, además de los municipios de Cunduacán y Paraíso.
MÉX 22
El Salvador, en estado de calamidad
El Parlamento de El Salvador declaró ayer estado de calamidad pública y desastre nacional como consecuencia de las lluvias que sufrió al país el fin de semana debido al paso del huracán “Ida”, que, según cifras oficiales dejaron 130 muertos y 13 mil 680 damnificados. En tanto, los gobiernos de Guatemala, Nicaragua y Venezuela han anunciado el envío de ayuda para atender a los afectados.
UNI 24, CRÓ 21, EXC 1-4,
Prueba a Funes desastre natural
El Presidente salvadoreño, Mauricio Funes, enfrenta el primer gran reto de su administración tras la catástrofe provocada por tres días de lluvia, cuyo saldo es de 134 muertos, 13 mil 680 damnificados y pérdidas materiales millonarias. “Esta vez el Gobierno no va a dejar sola a la población”, aseguró Funes, tras recorrer Verapaz, uno de los municipios más devastados por las lluvias causadas por una baja presión y el paso por la región del huracán “Ida”, que no impactó directamente El Salvador.
REF 25
“Ida” se mantiene como huracán en su camino a la Luisiana y Florida
La tormenta tropical “Ida” mantiene vientos máximos sostenidos de 110 kilómetros por hora mientras se aproxima a la costa norte del Golfo de México, donde se espera que toque tierra por la madrugada, informaron meteorólogos de EU. La tormenta se ubica a unos 60 kilómetros al este-sureste de la desembocadura del río Misisipi y a 200 kilómetros al sur de la ciudad de Mobile, en Alabama.
CRÓ 21, SOL pp,
Alerta por desborde de presas y ríos en Hidalgo
A su máxima capacidad se encuentran las presas y ríos en el municipio de Tepeji del Río, Hidalgo, entre ellas “La Requena” y el río Tepeji y Taximay. Ante tal contingencia derivada de las constantes lluvias, elementos de Protección Civil municipal realizan permanentes monitoreos a los mantos acuíferos. El titular del organismo, José Alberto Alpízar, dijo que existe coordinación con la Comisión Estatal del Agua, en caso de que se requiera el desfogue de aguas.
SOL 1
En Ecatepec las lluvias dejaron cinco muertos y 520 casas dañadas
los daños que ocasionó una tromba y que afectaron por lo menos a 20 colonias asentadas en la Sierra de Guadalupe, continúan las labores de limpieza, servicios médicos asistenciales, así como la entrega de apoyos a las personas que sufrieron algún tipo de daño. El alcalde Eruviel Ávila hizo un balance de los estragos causados por una tormenta del 30 de octubre, la cual dejó un total de 520 viviendas afectadas, cinco muertos, 14 lesionados, 85 vehículos y 30 comercios dañados.
CRÓ 13, JOR 29, GRÁ 3,
Llama Ebrard a acabar con exceso de regulación que frena a empresas
Al encabezar la instalación de la mesa para la agencia económica de la ciudad en 2010, el jefe de Gobierno del DF, Marcelo Ebrard, cuestionó la pretensión de reducir drásticamente recursos al DF en cuanto a seguridad y el rubro hidráulico, pues ante sequías e inundaciones como las recientes o el mayor desempleo causado por los encargados del gobierno federal con el cierre de Luz y Fuerza del Centro, eso resulta contraproducente.
JOR 30, SOL 4,
Buscan recursos para zona metropolitana
La Comisión de Desarrollo Metropolitano de la Cámara de Diputados pidió incluir al Presupuesto de Egresos 2010 recursos por ocho mil 500 mdp para el Fondo Metropolitano Federal con el fin de agregar a 13 zonas metropolitanas. La presidenta de dicha Comisión, Alma Carolina Viggiano, indicó que los temas prioritarios en el área metropolitana son de infraestructura, saneamiento, transporte, agua potable y seguridad, por lo que se requiere un presupuesto adecuado.
RUM 11, DEM 13,
Ducto frena la obra en Palmas
Más de diez mdp y cinco semanas de trabajo llevará remover una tubería de agua potable que abastece a Lomas de Chapultepec y Bosque de las Lomas, que impide que las obras viales de Reforma-Palmas-Bosques sigan su curso, pues las pasadas autoridades delegacionales no incluyeron el ducto en el plan de trabajo. “Eso quiere decir que el proyecto se hizo sobre las rodillas y en una servilleta”, comentó Archibaldo Hope, presidente de la Asociación Salvo Lomas Chapultepec.
EXC 1
A la vuelta de la esquina/Ríos Muertos que atacan a los vivos
Está muerto. Es un rió muerto. Al de Los Remedios así se le considera, porque el único río vivo, se supone, es el Magdalena, en la delegación Magdalena Contreras. Sin embargo, Los Remedios es uno de los pocos que no han sido entubados, aunque debería ser intubado. El agua siempre ha sido nuestro castigo, porque no hay en las secas y porque abunda en las lluvias. La realidad es que no hemos sabido-regularla. Obras van y obras vienen y continúan las inundaciones.
SOL 7
Iván Ruiz
Enfermedades en repunte
Hay enfermedades que afectan particularmente a los pobres y que están relacionadas con condiciones de insalubridad, carencia de agua potable y falta de servicios de saneamiento. También se relacionan con la carencia de servicios en las escuelas, como sanitarios en buen estado, agua y jabón para el lavado de manos, agua potable y acciones de saneamiento básico, sobre todo en planteles ubicados en regiones de mayor marginación.
EXC 16
Presentan iniciativas para cuidado del agua
A fin de fortalecer y lograr una mayor efectividad en la gestión del agua y saneamiento, el gobierno de Chiapas presentó la iniciativa de Monitoreo Ciudadano de Agua y Saneamiento. Con dicha iniciativa se buscará no sólo construir un espacio de diálogo constructivo entre los usuarios del agua, pues además se fomentará el acceso a la información y el intercambio de ideas.
ECO 33
Playas sucias en Acapulco
La Secretaría de Salud informó que hay ocho playas de Acapulco, Guerrero, que no son aptas para la salud de los bañistas, debido a la suciedad que se detectó en el monitoreo mensual. Las autoridades anunciaron que colocarán banderines preventivos para los vacacionistas que arriben al destino turístico durante el próximo período vacacional de diciembre. Además, manifestaron su preocupación por lo niveles de contaminación en Caletilla.
MIL 29, EXC 20,
Ebrard viaja de nuevo o Estados Unidos; dictara cátedra en Harvard
El Jefe de Gobierno del DF, Marcelo Ebrard, viajará el miércoles 11 de noviembre a Boston, Massachussets, en EU, donde permanecerá hasta el viernes 13; de ahí partirá hacia Nueva York para participar en el Consejo de la Ciencia. Durante su estancia en el vecino país, el mandatario capitalino tiene agendaza una participación en la Universidad de Harvard, donde hablará de su Plan Verde y el Metrobús.
CRÓ 17
In Versiones
Las compañías BR CAF, Sempra Energy, Oslsoft y Qualcomm están muy interesadas en apoyar las políticas para frenar el cambio climático en el mundo, y por ello serán las patrocinadoras de la próxima reunión de análisis en el Instituto de las Américas, en La Jolla, California. En la reunión del 19 de noviembre se discutirán varios asuntos sobre energía y clima en el hemisferio, todo ello con vistas a la reunión que se llevará a cabo en Copenhague.
MIL 16-17
s/a
SEMARNAT
Sólo demolición de hoteles frenará erosión, advierten
Con el huracán “Ida”, la naturaleza puso su propia “medida cautelar”, ya que se logró paralizar provisionalmente las obras de restauración de playas en Cancún, dijo la presidenta del Grupo Ecologista del Mayab, Aracely Domínguez. En tanto, el Cemda anunció que presentará una denuncia ante la Profepa contra el Fideicomiso de Playas, por el incumplimiento de los términos y condicionantes impuestas por la Semarnat en la autorización que emitieron a su favor el verano pasado.
UNI 17
'Cortan' presupuesto a 53 planes sociales
En 53 de los 70 programas de desarrollo social habrá una reducción en su presupuesto para 2010, respecto al aprobado para este año, de acuerdo con el Centro de Estudios de Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados. En la Semarnat, los cuatro programas sociales que maneja sufrirán recortes por arriba de 20%, principalmente el Programa de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Zonas Urbanas, donde se reducirá 38.6 por ciento.
REF 5
Blindan árboles navideños
La Semarnat expedirá una Norma Oficial Mexicana de Emergencia para prohibir la importación de árboles de Navidad que pueden introducir al país 12 plagas catalogadas como “de muy alto riesgo”. Se trata de los géneros Pinus, Abies y Pseudtsuga, que son importados vivos con raíz y tierra desde EU y Canadá, y, según inspecciones de la Profepa, son portadores de una larga lista de plagas. La Semarnat se basó en un estudio realizado por la Universidad Autónoma de Chapingo.
REF 2
Manglares son de la nación
El titular de la Conagua, José Luis Luege Tamargo, indicó en la Cumbre Mundial Ambientalista WILD9, la cual se realiza en Mérida, que los manglares son propiedad de la nación, por lo que establece el compromiso de proteger todos y cada uno de ellos.
MIL 6
s/a
Declara la SG zonas de desastre Huimanguillo y Cárdenas, Tabasco
La Segob emitió una declaratoria de desastre natural para los municipios de Cárdenas y Huimanguillo, Tabasco, afectados en días recientes por lluvia severas. En tanto, la Conagua informó que continuará lloviendo debido a la entrada, la noche del lunes, del frente frío número 10. El director de la Conagua en la entidad, Omar Celin Komukai, dijo que mientras no se concluyan las obras del Plan Hídrico, siempre prevalecerá el riesgo de anegamientos en el territorio estatal.
JOR 29, MIL 30,UNO 35, THE 6,
“Ida” se degrada a tormenta tropical
El Servicio Meteorológico Nacional informó que el huracán “Ida” se degradó a tormenta tropical y se aleja de la península de Yucatán, por lo que fue suspendida la zona de vigilancia, debido a que su índice de peligrosidad moderado no representa riesgos.
MIL 30, UNI 20, OVA 5,GRÁ 9, UNO 18, RUM 7,
Se recupera Ecatepec tras la tromba
A nueve días de registrada una tromba que afectó a 20 colonias asentadas en la Sierra de Guadalupe, en Ecatepec, la región poco a poco vuelve a la normalidad. “Nuestro reconocimiento al gobierno de la República y a la Conagua, porque con la declaratoria de zona de desastre emitida, se contribuirá a reparar la infraestructura dañada por la tromba, un logro en el que destacamos el respaldo permanente del gobernador Enrique Peña”, dijo el edil Eruviel Ávila.
SOL 1-5, DEM 20,
Continuarán las heladas en el Valle de México
El Servicio Meteorológico Nacional anunció que predominarán las temperaturas frías a templadas en el Valle de México. Además, indicó que el sistema de alta presión en el centro de México genera tiempo estable. Añadió que la temperatura máxima en las próximas 24 horas será de 23 grados centígrados y la mínima de nueve.
IMA 9, UNI 12,
Lo que pasó/ Lo que viene
La Comisión de Recursos Hidráulicos de la Cámara de Diputados aprobó en lo general su proyecto de presupuesto para el próximo año, el cual contempla un monto de 36,316.9 mdp frente a los 29,699.1 mdp que contiene la propuesta del Ejecutivo. Acordó que para la Conagua se solicitarán otros 582.4 mdp para conformar el Fondo nacional de Garantías para Infraestructura Hidráulica.
ECO 6
El Buzón
Raúl Rodríguez de la delegación Benito Juárez, escribe a La Crónica para señalar que se encuentra muy enojado e indignado, pues no puede ser posible que en las oficinas de la Conagua nunca contestan las llamadas que los ciudadanos hacen para que nos den información de algo. Comenta que por varios días ha llamado a la dependencia y nadie ha respondido. “Qué decepcionaste es, de verdad”.
CRÓ 2
Sin autorización, concesionan tierras a una minera en Oaxaca
La empresa Minera Cuzcatlán obtuvo la concesión de la veta La Trinidad y de 702 hectáreas del ejido Ocotlán, Oaxaca, que incluye la única fuente de abastecimiento de agua para la agricultura. Habitantes de la zona denuncian que esto se hizo sin su autorización. En la zona existen problemas para el abasto, pues hay veda para el aprovechamiento, pero la Semarnat y la Conagua dan facilidades a la empresa para explotar el agua, dijo Eduardo Vázquez, de la comunidad San José.
JOR 33
Diario Oficial/CONAGUA
La Conagua, a través del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México, convoca a los interesados en participar en las licitaciones públicas nacionales mixtas 16101002-008-09 y 16101002-009-09.
OFI 72
SECTOR HIDRÁULICO
Recibirán ayuda los damnificados de Veracruz, dice Margarita Zavala
La presidenta del DIF nacional, Margarita Zavala, manifestó su solidaridad con los veracruzanos ante las inundaciones registradas en la zona sur. Señaló que el organismo a su cargo está al pendiente de canalizar los recursos y apoyos necesarios al estado. Zavala precisó que la participación ciudadana debe ser en conjunto mediante la solidaridad de todas las personas, es decir, si no hay solidaridad entre la sociedad desde luego la participación no será eficaz.
MIL 30, EXC 20,
Mantiene Veracruz la alerta
La alerta por riesgo de inundaciones y efectos causados por lluvias permanece a pesar de que no se prevén más precipitaciones intensas en los próximos días, pero no se descarta que el paso del huracán “Ida” cause escurrimientos, dijo el gobernador Fidel Herrera. Agregó que ya se logró restablecer la comunicación terrestre con el estado de Tabasco, luego que el fin de semana se inundó la carretera que comunica el sur de Veracruz con aquella entidad.
REF 20, SOL 1-2,
Continuará en Cancún recuperación de playas
Tras el paso del huracán “Ida” se anunció el reinicio del proyecto de recuperación de playas de Cancún afectadas por el meteoro. La arena vertida en semanas anteriores (210 mil metros cúbicos de 5 millones contemplados) no se perdió, sino se compactó, aunque a simple vista parezca que el oleaje provocado dejó una playa “escalonada”, dijo en conferencia de prensa Edgar Ordóñez, secretario técnico del fideicomiso que coordina la obra.
JOR 29
Mitad de relleno se perderá
Técnicos de la CFE afirmaron que la erosión de las playas de Cancún se detendrá cuando el ancho de éstas llegue a 40 metros. La afirmación obedece a que han estudiado el comportamiento del oleaje y las mareas, así como la dinámica de la playa, que después del proyecto de restauración ambiental que costará casi mil millones de pesos a los tres órdenes de gobierno, se mantendrá dependiendo de la energía del oleaje que esté golpeando en la costa.
UNI 17, FIN 26, UNO 37,
Supervisan en Cancún playas erosionadas
La titular de la Secretaria de Turismo en Quintana Roo, Sara Latife, señaló que las imágenes del “escalón” provocado por la pérdida de arena, tras el embate del huracán “Ida” puede dar “una lectura muy amarillista”. Señaló que el oleaje y viento, derivados por el paso de “Ida” frente a las costas de Cancún, “aceleraron el proceso de asentamiento de la arena recién colocada. “La playa conserva su perfil de construcción propuesto. Efectivamente, el meteoro acelera este proceso”, dijo.
REF 22, REF 2,
Arsenal/Una apuesta de riesgo
El huracán “Ida” se llevó la arena artificial de las playas de Cancún. “No hay por qué alarmarse, es un proceso que estábamos esperando. Lo que el oleaje iba a hacer en dos meses, el huracán lo hizo en 24 horas”, dijo Juan Carlos Espinal, responsable de ingeniería de la CFE en el Proyecto de Recuperación de Playas en Cancún. Por su parte, la secretaria de Turismo en Quintana Roo, Sara Latife, dijo que las fotos aparecidas en la prensa dan una idea distorsionada de la realidad. ¿Será?
EXC 10
Francisco Garfias
Declaran zona de desastre a Cárdenas y Huimanguillo
La Segob emitió una declaratoria de desastre natural para los municipios de Cárdenas y Huimanguillo, Tabasco, luego de las lluvias registradas en la entidad. La dependencia precisó que lo anterior se acordó al término de la instalación del Comité de Evaluación de Daños del Fondo de Desastres Naturales. Durante la citada sesión, el estado solicitó el acceso a los recursos de la nueva figura de 'Apoyos parciales inmediatos” de las Reglas de Operación del Fonden.
CRÓ 2, EXC 20, SOL 1,OVA 5, MET 2-8, DEM 2,
Lleva Granier ayuda a los damnificados
El gobernador de Tabasco, Andrés Granier, distribuyó en La Chontalpa ayuda humanitaria entre las familias damnificadas, a quienes garantizó que su gobierno seguirá cumpliendo su compromiso de atender de cerca las necesidades de quienes más lo necesitan. Granier recorrió varias comunidades de la región y garantizó que la ayuda seguirá fluyendo, sin importar ubicación geográfica o las condiciones del tiempo.
RUM 8-9
Prevalece situación delicada en Tabasco, por mal tiempo
El director de Protección Civil, en Tabasco, Roberto López Romero, manifestó que el reporte que tiene sobre las lluvias en Tabasco es que se mantiene una situación delicada, por lo que pidió a la población que vive en las zonas bajas y cercanas a cuerpos de agua extremar precauciones. Detalló que las lluvias han estado por debajo de los pronósticos; aún así, dijo, provocaron situaciones de emergencia en el Plan Chontalpa, además de los municipios de Cunduacán y Paraíso.
MÉX 22
El Salvador, en estado de calamidad
El Parlamento de El Salvador declaró ayer estado de calamidad pública y desastre nacional como consecuencia de las lluvias que sufrió al país el fin de semana debido al paso del huracán “Ida”, que, según cifras oficiales dejaron 130 muertos y 13 mil 680 damnificados. En tanto, los gobiernos de Guatemala, Nicaragua y Venezuela han anunciado el envío de ayuda para atender a los afectados.
UNI 24, CRÓ 21, EXC 1-4,
Prueba a Funes desastre natural
El Presidente salvadoreño, Mauricio Funes, enfrenta el primer gran reto de su administración tras la catástrofe provocada por tres días de lluvia, cuyo saldo es de 134 muertos, 13 mil 680 damnificados y pérdidas materiales millonarias. “Esta vez el Gobierno no va a dejar sola a la población”, aseguró Funes, tras recorrer Verapaz, uno de los municipios más devastados por las lluvias causadas por una baja presión y el paso por la región del huracán “Ida”, que no impactó directamente El Salvador.
REF 25
“Ida” se mantiene como huracán en su camino a la Luisiana y Florida
La tormenta tropical “Ida” mantiene vientos máximos sostenidos de 110 kilómetros por hora mientras se aproxima a la costa norte del Golfo de México, donde se espera que toque tierra por la madrugada, informaron meteorólogos de EU. La tormenta se ubica a unos 60 kilómetros al este-sureste de la desembocadura del río Misisipi y a 200 kilómetros al sur de la ciudad de Mobile, en Alabama.
CRÓ 21, SOL pp,
Alerta por desborde de presas y ríos en Hidalgo
A su máxima capacidad se encuentran las presas y ríos en el municipio de Tepeji del Río, Hidalgo, entre ellas “La Requena” y el río Tepeji y Taximay. Ante tal contingencia derivada de las constantes lluvias, elementos de Protección Civil municipal realizan permanentes monitoreos a los mantos acuíferos. El titular del organismo, José Alberto Alpízar, dijo que existe coordinación con la Comisión Estatal del Agua, en caso de que se requiera el desfogue de aguas.
SOL 1
En Ecatepec las lluvias dejaron cinco muertos y 520 casas dañadas
los daños que ocasionó una tromba y que afectaron por lo menos a 20 colonias asentadas en la Sierra de Guadalupe, continúan las labores de limpieza, servicios médicos asistenciales, así como la entrega de apoyos a las personas que sufrieron algún tipo de daño. El alcalde Eruviel Ávila hizo un balance de los estragos causados por una tormenta del 30 de octubre, la cual dejó un total de 520 viviendas afectadas, cinco muertos, 14 lesionados, 85 vehículos y 30 comercios dañados.
CRÓ 13, JOR 29, GRÁ 3,
Llama Ebrard a acabar con exceso de regulación que frena a empresas
Al encabezar la instalación de la mesa para la agencia económica de la ciudad en 2010, el jefe de Gobierno del DF, Marcelo Ebrard, cuestionó la pretensión de reducir drásticamente recursos al DF en cuanto a seguridad y el rubro hidráulico, pues ante sequías e inundaciones como las recientes o el mayor desempleo causado por los encargados del gobierno federal con el cierre de Luz y Fuerza del Centro, eso resulta contraproducente.
JOR 30, SOL 4,
Buscan recursos para zona metropolitana
La Comisión de Desarrollo Metropolitano de la Cámara de Diputados pidió incluir al Presupuesto de Egresos 2010 recursos por ocho mil 500 mdp para el Fondo Metropolitano Federal con el fin de agregar a 13 zonas metropolitanas. La presidenta de dicha Comisión, Alma Carolina Viggiano, indicó que los temas prioritarios en el área metropolitana son de infraestructura, saneamiento, transporte, agua potable y seguridad, por lo que se requiere un presupuesto adecuado.
RUM 11, DEM 13,
Ducto frena la obra en Palmas
Más de diez mdp y cinco semanas de trabajo llevará remover una tubería de agua potable que abastece a Lomas de Chapultepec y Bosque de las Lomas, que impide que las obras viales de Reforma-Palmas-Bosques sigan su curso, pues las pasadas autoridades delegacionales no incluyeron el ducto en el plan de trabajo. “Eso quiere decir que el proyecto se hizo sobre las rodillas y en una servilleta”, comentó Archibaldo Hope, presidente de la Asociación Salvo Lomas Chapultepec.
EXC 1
A la vuelta de la esquina/Ríos Muertos que atacan a los vivos
Está muerto. Es un rió muerto. Al de Los Remedios así se le considera, porque el único río vivo, se supone, es el Magdalena, en la delegación Magdalena Contreras. Sin embargo, Los Remedios es uno de los pocos que no han sido entubados, aunque debería ser intubado. El agua siempre ha sido nuestro castigo, porque no hay en las secas y porque abunda en las lluvias. La realidad es que no hemos sabido-regularla. Obras van y obras vienen y continúan las inundaciones.
SOL 7
Iván Ruiz
Enfermedades en repunte
Hay enfermedades que afectan particularmente a los pobres y que están relacionadas con condiciones de insalubridad, carencia de agua potable y falta de servicios de saneamiento. También se relacionan con la carencia de servicios en las escuelas, como sanitarios en buen estado, agua y jabón para el lavado de manos, agua potable y acciones de saneamiento básico, sobre todo en planteles ubicados en regiones de mayor marginación.
EXC 16
Presentan iniciativas para cuidado del agua
A fin de fortalecer y lograr una mayor efectividad en la gestión del agua y saneamiento, el gobierno de Chiapas presentó la iniciativa de Monitoreo Ciudadano de Agua y Saneamiento. Con dicha iniciativa se buscará no sólo construir un espacio de diálogo constructivo entre los usuarios del agua, pues además se fomentará el acceso a la información y el intercambio de ideas.
ECO 33
Playas sucias en Acapulco
La Secretaría de Salud informó que hay ocho playas de Acapulco, Guerrero, que no son aptas para la salud de los bañistas, debido a la suciedad que se detectó en el monitoreo mensual. Las autoridades anunciaron que colocarán banderines preventivos para los vacacionistas que arriben al destino turístico durante el próximo período vacacional de diciembre. Además, manifestaron su preocupación por lo niveles de contaminación en Caletilla.
MIL 29, EXC 20,
Ebrard viaja de nuevo o Estados Unidos; dictara cátedra en Harvard
El Jefe de Gobierno del DF, Marcelo Ebrard, viajará el miércoles 11 de noviembre a Boston, Massachussets, en EU, donde permanecerá hasta el viernes 13; de ahí partirá hacia Nueva York para participar en el Consejo de la Ciencia. Durante su estancia en el vecino país, el mandatario capitalino tiene agendaza una participación en la Universidad de Harvard, donde hablará de su Plan Verde y el Metrobús.
CRÓ 17
In Versiones
Las compañías BR CAF, Sempra Energy, Oslsoft y Qualcomm están muy interesadas en apoyar las políticas para frenar el cambio climático en el mundo, y por ello serán las patrocinadoras de la próxima reunión de análisis en el Instituto de las Américas, en La Jolla, California. En la reunión del 19 de noviembre se discutirán varios asuntos sobre energía y clima en el hemisferio, todo ello con vistas a la reunión que se llevará a cabo en Copenhague.
MIL 16-17
s/a
SEMARNAT
Sólo demolición de hoteles frenará erosión, advierten
Con el huracán “Ida”, la naturaleza puso su propia “medida cautelar”, ya que se logró paralizar provisionalmente las obras de restauración de playas en Cancún, dijo la presidenta del Grupo Ecologista del Mayab, Aracely Domínguez. En tanto, el Cemda anunció que presentará una denuncia ante la Profepa contra el Fideicomiso de Playas, por el incumplimiento de los términos y condicionantes impuestas por la Semarnat en la autorización que emitieron a su favor el verano pasado.
UNI 17
'Cortan' presupuesto a 53 planes sociales
En 53 de los 70 programas de desarrollo social habrá una reducción en su presupuesto para 2010, respecto al aprobado para este año, de acuerdo con el Centro de Estudios de Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados. En la Semarnat, los cuatro programas sociales que maneja sufrirán recortes por arriba de 20%, principalmente el Programa de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Zonas Urbanas, donde se reducirá 38.6 por ciento.
REF 5
Blindan árboles navideños
La Semarnat expedirá una Norma Oficial Mexicana de Emergencia para prohibir la importación de árboles de Navidad que pueden introducir al país 12 plagas catalogadas como “de muy alto riesgo”. Se trata de los géneros Pinus, Abies y Pseudtsuga, que son importados vivos con raíz y tierra desde EU y Canadá, y, según inspecciones de la Profepa, son portadores de una larga lista de plagas. La Semarnat se basó en un estudio realizado por la Universidad Autónoma de Chapingo.
REF 2

No hay comentarios:
Publicar un comentario