Síntesis de información sobre agua y ambiente:
Urge Luege Tamargo a mayores esfuerzos para cuidar el agua
El titular de la Conagua, José Luis Luege Tamargo, reiteró que es necesario realizar mayores esfuerzos del cuidado del agua, pues señaló que el agua dulce se está acabando. Al presidir la reunión del Consejo de Cuenca de los ríos Tuxpan, Jamapa, Papaloapan y Coatzacoalcos, destacó que Veracruz ha sido una de las Entidades que más ha avanzado en el tratamiento de sus aguas negras, por lo que seguramente cerrará muy cerca del promedio nacional que es de alrededor de 40%.
SOL 2
Inservibles las reglas del Fonden: Fidel Herrera
Durante la reunión anual de Consejos de Cuenca de los ríos Tuxpan, Jamapa, Papaloapan y Coatzacoalcos, que encabezó el director de la Conagua, José Luis Luege, el gobernador de Veracruz, Fidel Herrera, dijo que es necesario que se cambien las reglas del Fonden, pues éstas no sirven. Expresó que está más que demostrado que el Fonden es “inoperante” por lo que dijo confiar que para 2010 éstas reglas desaparezcan y que los recursos de ese fondo se federalicen.
SOL 1
Iniciativa tricolor para ratificar al gabinete
El grupo parlamentario del PRI en el Senado de la República presentará en la sesión del próximo jueves, una iniciativa para que la Cámara Alta ratifique los nombramientos del gabinete presidencial, como uno de los primeros pasos para avanzar en la modernización del sistema presidencial mexicano. Además pretende que la Cámara alta dé el visto bueno a los directores generales de Pemex y de la Conagua.
FIN 31
Respetar el medio ambiente
Bajo la consigna de “vivir mejor hoy, y para que nuestros hijos y nietos vivan mejor mañana” el gobernador de Tamaulipas, Eugenio Hernández, indicó que en coordinación con la Conagua y organismos operadores municipales, este año se alcanzó una inversión de 517 millones 25 mil pesos, para obras y acciones en zonas urbanas. Mediante el Apazu, dijo, se invirtieron 276 millones 716 mil pesos en infraestructura de agua potable.
CRÓ 12
Incumplen autoridades con entrega de apoyos a vecinos de Valle Dorado
Luego de tres meses y medio de que se abrió un enorme boquete en el Emisor Poniente, afectando al fraccionamiento Valle Dorado, en Tlalnepantla, los vecinos se manifiestan indignados, porque los tres niveles de gobierno no les han cumplido sus promesas de ayuda. Exigen la indemnización al 100% de los daños, porque achacan ese problema a negligencia de la Conagua, pues su personal no abrió las compuertas del emisor ante el torrencial aguacero del 6 de septiembre.
SOL 1-3
En Breve/Tlanepantla no subirá predial ni agua en 2010
El alcalde del Tlalnepantla, Edomex, Arturo Ugalde, informó que el gobierno municipal no aumentará el impuesto predial ni las tarifas de agua potable para el próximo año. Dijo que en el rubro de agua potable, el ayuntamiento absorberá el incremento en el costo del líquido que fije la Conagua.
UNI 10
Revisan calidad del agua
Luego de que la ciudadanía se quejó de que el líquido que llega a los domicilios tiene un olor fétido y aspecto turbio en colonias como La Perla y Benito Juárez, el director del Organismo de Agua Potable (Odapas) en Nezahualcóyotl, Estado de México, Gabriel Reyes, informó que la calidad del agua que se extrae de los ocho pozos propiedad del ayuntamiento es buena, por lo que personal especializado revisará los pozos donde se extrae el líquido de la Conagua y de la CAEM.
DÍA 14
Manifiesta FPDT solidaridad con el movimiento de electricistas
Los integrantes del Frente del Pueblos en Defensa de la Tierra, encabezados por María Trinidad Ramírez, “Trini”, afirmaron que apoyarán en todas las movilizaciones al SME, “pues mediante la unión, miles de familias del sindicato recuperarán su trabajo”. “Trini” comentó que Atenco sigue defendiendo sus tierras porque aún se encuentran amenazadas por el gobierno federal, el cual las quiere quitar bajo el pretexto de realizar un proyecto de la Conagua.
MIL 10
Liberan recursos en apoyo al campo
En el presente año, la sequía atípica provocó una reducción en la cosecha de cebada, por lo que el gobernador del Edomex, Enrique Peña Nieto, autorizó un millón de pesos para integrar un fondo de aseguramiento, informó el secretario de Desarrollo Agropecuario estatal, Arturo Osornio. Con ello, dijo, se busca asegurar los cultivos y no depender de las certificaciones que debe hacer la Conagua, ya que la solicitud hecha este año aún no tiene respuesta por parte del organismo.
RUM 8, OVA 2,
20 mil ha de riego, desaprovechadas
El coordinador de infraestructura hidroagrícola de la Conagua en Guerrero, Manuel de Jesús Montiel, informó que 12 mil hectáreas de riego se encuentran actualmente abandonadas y no son aprovechadas para diversos cultivos debido a que los campesinos han emigrado hacia EU. Dijo que otras 8 mil hectáreas de riego son subutilizadas por campesinos de los municipios de Atoyac de Álvarez, Las Vigas y Cuajinicuilapa para cultivos como maíz, limón, coco, mango y pasto.
UNI 18, JOR 29,
Desplegado / Conagua
En el marco de la campaña “El agua es como de tu familia, ¡Protégela!”, la Conagua y el Gobierno federal publican un desplegado mediante el cual invitan a la población a lavarse los dientes con sólo un vaso de agua.
UNO 20
Ahora registran nevadas en zonas altas de Sonora
La temperatura mínima de las últimas horas en Sonora alcanzó los cero grados centígrados y se pronostica que el frío, ocasionado por las nevadas en las partes altas de la entidad, continuará hasta el próximo jueves. La Conagua informó, a través de su reporte diario, que una baja presión continuará afectando a la entidad, por lo que aún se prevén nublados, principalmente en la región serrana, donde se esperan precipitaciones de ligeras a moderadas.
MÉX 2
Norte blanco
El Servicio Meteorológico Nacional alertó a la población del noreste y norte de México a extremar precauciones, porque este miércoles continuará el tiempo frío, lluvias y alto potencial de nevadas. Y es que el saldo preliminar de los daños que ocasionaron las nevadas y lluvias en Chihuahua, Sonora, Zacatecas, Coahuila y Durango, son dos muertos, cierre de carreteras, poblados incomunicados, accidentes viales y suspensión de clases.
UNI PP, UNI 17, DÍA PP-12-13,
Pronóstico del tiempo
El Servicio Meteorológico Nacional prevé para el Valle de México nublados parciales con temperaturas frescas a frías.
UNI 10
SECTOR HIDRÁULICO
Suben Metro y agua en el Distrito Federal
El secretario de Finanzas del DF, Mario Delgado, informó que a partir del próximo 1 de enero la tarifa del STC Metro aumenta 50%. También se definió el aumento a la tarifa de agua, que tendrá un esquema diferenciado para los consumidores, con el cual determinó el GDF con base en indicadores del INEGI. Explicó que la reestructuración tarifaria permitirá ahorros en el consumo del agua entre cinco y 10%; así como incrementar la cobertura y calidad del servicio.
MIL pp-24, GRÁ pp-4, OVA pp-7, JOR PP-32, FIN 28, EXC 1-4, SOL 1-2, UNO 15,
Recortan presupuesto de infraestructura en DF
La infraestructura del DF sufrirá las consecuencias de la falta de ingresos. Aunque el GDF obtuvo 11,454 mdp del Presupuesto 2010 para financiar sus proyectos en materia hidráulica, educativa, ambiental, deportiva y médica, y la construcción de la Línea 12 del Metro, esta cifra no será suficiente para sacar adelante todos los planes de infraestructura que se tienen para la ciudad. Por ello, el gobierno capitalino deberá hacer un esfuerzo extra para conseguir los recursos suficientes.
ECO 5
El GDF reparara gratis fugas de agua caseras
Como parte de la mejora en la atención y para reparar las fugas en el interior de los domicilios, el GDF aplicará un plan en el que brindará servicio de plomería de manera gratuita. El director del SACM, Ramón Aguirre, comentó que el aumento en la tarifa del líquido ayudará a aplicar este programa, por medio del cual se harán reparaciones en baños, fregaderos e instalaciones de lavadoras por personal capacitado sin que los usuarios tengan que pagar por ello.
MIL 25
Cuestionan las alzas al Metro y en el Agua
Diputados del PAN, PRI y algunos del PRD en la ALDF criticaron la propuesta del GDF de incrementar las tarifas del Metro y agua. Los diputados Fidel Suárez, (PRI), y Mauricio Tabe, (PAN), coincidieron en que la forma de obtener más ingresos no es con incrementos a los servicios, sino con una política fiscal eficiente.”Aún no presentan los argumentos convincentes que nos permitan valorar su propuesta de incremento, cuando hay zonas donde no llega agua”, dijo Suárez.
REF 6
Empresa / Puras bestias
El autor comenta que en el gasto que el GDF planteó a la ALDF, en el rubro de inversión y empleo tendría una partida de 28 mil 866.6 mdp, monto inferior en 8.4% al ejercido este año, cuyo nivel había roto todas las marcas: 31 mil 525 millones. Pese a ello, se mantendrán las obras de infraestructura y la terminación de la Línea 12 del Metro, además de la construcción de tres plantas potabilizadoras de agua, sustitución de colectores y redes del drenaje.
UNI 5
Alberto Barranco
Desde el Pupitre / El mejor banco
El autor señala que por lo visto quienes deciden la política económica en el ámbito regional nunca estudiaron y nadie les comentó el desastre que producen los subsidios y la manipulación de tarifas y precios de bienes .y servicios como el predial, el agua, la gasolina y la educación en el desarrollo regional. Son incentivos para que la actividad y la gente se concentre en espacios reducidos, derrochando y desperdiciando y, sobre todo, agotando los recursos escasos.
FIN 15
Mario Rodarte E,
Zócalo / Venden caro su amor los priístas
El autor comenta que las amenazas y amagos que lanzó el secretario de Finanzas, Mario Delgado, a la federación para obtener más recursos de nada sirvieron, y tuvo que beberse sus lágrimas con los pírricos recursos que autorizaron al DF. Es por ello que el costo lo pasan a los capitalinos con los incrementos programados a las tarifas de agua potable, en el cobro de impuestos y en el Metro, principalmente, ya que a partir de enero el boleto costará 3 pesos.
CRÓ 18
Joel Ruiz
Habrá aumento en tarifas de agua
El Congreso del Edomex aprobó un aumento del 4.5% al 11% en tarifas diferenciadas en pago de derechos de agua en 15 municipios y en cuatro municipios sus tarifas quedarán igual. Al respecto, el perredista Hugo de la Rosa propuso en varias ocasiones para municipios como Valle de Bravo y Naucalpan que el aumento en el segundo rango fuera del 7.5% y no del 10.5%, sin embargo, al final tanto diputados del PRI, como de Nueva Alianza y Verde avalaron el 10%.
UNO 32
Comunidades carecen de agua
La Comisión Estatal de Aguas en Tamaulipas indicó que 50 comunidades rurales con más de 100 habitantes carecen del suministro del vital líquido.
IMP 16
Brugada: hay pruebas de la ingobernabilidad
Clara Brugada afirmó que cuenta con pruebas suficientes para demostrar a la ALDF que Iztapalapa se encuentra en ingobernabilidad. Éstas, dijo, justifican la solicitud popular de que Rafael Acosta sea removido como delegado. Indicó que desde el pasado fin de semana 250 mil personas están sin agua, pues no se atendió una falla en el tanque de Muyuguarda.
JOR 33
Deja 'Juanito' banda tricolor
Ya sin la banda tricolor en la frente, y cada vez más inmerso en su papel de funcionario público, Rafael Acosta hace un esfuerzo por conducirse con mayor seriedad. Consciente de lo delicado de su situación, “Juanito” decidió mantener a Alfonso Hernández al frente de la Dirección de Servicios Urbanos, quien de inmediato se lanzó a desmentir los dichos de Clara Brugada, sobre que faltaba agua en Iztapalapa por la crisis política, y aclaró que el estiaje se debió al SACM.
REF 2
Solo los mejores
Biometrópolis será realizado por los mejores arquitectos e ingenieros mexicanos. Cincuenta por ciento del predio se destinará a áreas verdes y se creará un área natural protegida de 25 hectáreas, la cual será administrada por la UNAM y la Secretaría de Medio Ambiente del DF. Contará con un plan integral de agua, el cual garantizará 100 por ciento de la recarga del acuífero y tratamiento de líquidos residuales.
JOR 34
Convocatoria/Gobierno del Estado de México
La Comisión del Agua del Estado de México, a través de la Dirección General de Inversión y Gestión, convoca a los interesados en participar en la licitación pública nacional, para la contratación de la obra “Instalación de descargas domiciliarias en la Comunidad de San Luis, municipio de Coatepec Harinas”.
MIL 29
Marco Adame embellece el Centro Histórico de Cuernavaca
El gobernador de Morelos, Marco Adame Castillo, puso en marcha los trabajos de la tercera etapa de remodelación del Centro Histórico de Cuernavaca, al colocar la primera piedra del piso de recinto volcánico con el que contaran las principales calles de esta capital. Estos trabajos contemplan la remodelación de calles, banquetas y andadores; la rehabilitación de imagen urbana así como la adecuación de instalaciones de agua potable y alcantarillado.
FIN 22
Proyectan plantas tratadoras de aguas residuales en Zamora
La construcción de plantas tratadoras de aguas residuales, será un asunto primordial para el próximo año, pues el compromiso es resolver de fondo y de manera imprescindible la contaminación de las aguas, aseguró el edil de Zamora, Michoacán, Alfonso Martínez. Dijo que el gran reto de su gobierno es solucionar el grave problema de la contaminación de las aguas que genera el rastro municipal por el sacrificio de las reses y cerdos.
SOL 4
Impulsan limpieza de la Laguna de Yuriria
La preservación y limpieza de la Laguna de Yuriria es una corresponsabilidad del municipio, estado y federal, señaló el gobernador de Guanajuato, Juan Manuel Oliva Ramírez, al comentar sobre la invasión de lirio que presenta la laguna. Indicó que cada uno de los distintos niveles de Gobierno analizarán cuál es su compromiso para la limpieza de la laguna. “Platicaré con la alcaldesa sobre el tema”, dijo al reiterar su convicción de que la Laguna de Yuriria debe ser regenerada.
SOL 7
Se realizaron en Xalapa 521 obras públicas
El alcalde de Xalapa, Veracruz, David Velasco Chedraui, rindió su Segundo Informe de Actividades, donde informó que el presente año se realizaron 521 obras públicas con una inversión de 300 mdp. En materia de infraestructura hidráulica y sanitaria, indicó que se amplió la red de agua potable, e instalaron más de cuatro mil tomas domiciliarias en la ciudad, y se puso en operación la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales del predio La Palma.
SOL 2
Jaque a obras de limpieza en principales destinos de playa
De acuerdo al Presupuesto de Egresos de la Federación 2010, la filial de Fonatur, Fonatur Mantenimiento, pasará de un gasto anual de 450 mdp a 100 mdp, lo que podría provocar una parálisis operativa de plantas tratadoras de aguas residuales y un decaimiento de áreas verdes. La secretaria de Turismo de Gobierno de Quintana Roo, Sara Latiffe, aseguró que la falta de recursos para mantenimiento y limpieza causará un deterioro de la imagen urbana de centros turísticos.
FIN 2-16
Senado designa por mayoría a ministros
El Senado designó, por mayoría de votos, a Luis María Aguilar Morales y a Arturo Fernando Zaldívar ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en sustitución de Mariano Azuela Güitrón y Genaro Góngora Pimentel. Entre los asuntos que deberán tratar los nuevos ministros se encuentra el caso del pago de agua a EU, donde deberán decidir sobre el tratado que regula la distribución de agua entre México y el vecino país.
UNI 6
Alerta amarilla en Juárez
Las autoridades decretaron alerta amarilla, ante la segunda tormenta de nieve que cayó sobre Ciudad Juárez, Chihuahua, desde el lunes y que continuaba ayer, y que provocó la suspensión de labores escolares, el cierre de carreteras y la cancelación de vuelos en el aeropuerto Internacional.
CRÓ 14
Lucha por vivir al frío de temporada
El director de Protección Civil en el Edomex, Arturo Vilchis Esquivel, informó que durante esta semana se registrarán bajas temperaturas en la región del Valle de Toluca debido a la presencia del frente frío número 13. Este fin de semana se registraron temperaturas inferiores a los o grados centígrados, sobre todo en las zonas altas de la entidad.
MIL 9
Exige Calderón a EU obligación ambiental
El presidente Felipe Calderón cuestionó que naciones desarrolladas como Estados Unidos no estén dispuestas a asumir compromisos vinculantes en la reducción de emisiones de carbono en la Cumbre de Copenhague sobre Cambio Climático. En su intervención durante la clausura de la Cumbre Iberoamericana, Calderón pidió a los países de la región asumir un papel activo y comprometido en las discusiones que habrá en dos semanas.
REF 8
FCH pide en Estoril apoyo para su plan de crear un Fondo Verde
El presidente Felipe Calderón llamó a los mandatarios asistentes a la XIX Cumbre Iberoamericana a ponerse de acuerdo para llevar a la reunión sobre cambio climático, una propuesta a favor del medio ambiente. Pidió el respaldo para la propuesta que impulsa México de crear un Fondo Verde que financie la lucha contra el cambio climático a través de cuotas y responsabilidades comunes, pero diferenciadas de acuerdo a su capacidad económica.
CRÓ 2
SRE: México gana adeptos en campaña para destinar recursos para ecología
El subsecretario de Relaciones Exteriores, Manuel Gómez Robledo, afirmó que México ganó apoyos a la propuesta del Fondo Verde, presentada por el presidente Felipe Calderón. Al dar detalles de la participación de Calderón en la XTX Cumbre Iberoamericana, indicó que de cara a la reunión que se llevará a cabo en Copenhague, Dinamarca, el presidente demandó una mayor participación de las naciones del mundo en esa trascendental lucha.
CRÓ 9
En la Mira / Mínima la inversión contra el cambio Climático: Amparo Martínez
La doctora María Amparo Martínez, del Centro de Ciencias de la Atmósfera de la UNAM, advirtió que la inversión pública para combatir el deterioro ambiental, las emisiones ambientales y el cambio climático es mínima. Señaló que muchos de los contaminantes son capturados de manera natural, pero al haberse destruido muchos de los ecosistemas, no existe la misma capacidad para transformar dichos contaminantes, provocando así el cambio climático.
SOL 12
Juan Cruz
Europa inicia una nueva era
Los principales dirigentes de la Unión Europea pusieron en marcha el nuevo tratado del bloque con la intención de lograr una mayor influencia en los asuntos mundiales. El Tratado de Lisboa entró en vigencia después de años de polémicas negociaciones sobre sus disposiciones entre los 27 países de la unión. El pacto estipula nuevas reglas para acelerar la toma de decisiones de manera que la UE pueda responder más ágilmente a cuestiones mundiales como el cambio climático.
UNI 27
SEMARNAT
México propondrá al mundo ProÁrbol
Como parte de la agenda internacional de México en la Cumbre de Naciones Unidas sobre Cambio Climático, en Copenhague, el gobierno federal propondrá que otros países apliquen el modelo de ProÁrbol. El titular de la Semarnat, Juan Elvira, dijo que se dará impulso a la Reducción de Emisiones por Deforestación y Desertificación. Asimismo, retó a quienes opinen que el programa haya fracasado en México, a mostrar los estudios que avalen su postura.
UNI PP, UNI 9, EXC 12,
El cambio climático, factor de caída en el PIB si no se actúa
El titular de la Semarnat, Rafael Elvira Quesada, afirmó que México buscará aliarse con la Unión Europea, Brasil, China, India y Sudáfrica en busca de un acuerdo que trascienda posturas políticas coyunturales en la 15 Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas para el Cambio Climático -que se realizará en Copenhague-, pues puede perder de 3 a 17% del PIB si no se actúa a tiempo.
JOR 39
Niega la Semarnat que sólo se vaya a buscar rol protagónico en Dinamarca
El titular de la Semarnat, Rafael Elvira Quesada, dijo que México no quiere buscar un rol protagónico en la Cumbre de Copenhague, quiere un papel de liderazgo serio, con acuerdos vinculantes y profundos, no nada más acuerdos políticos. Añadió que “un acuerdo político no nos ayuda en mucho en estos momentos de negociación” sobre el tema del cambio climático.
CRÓ 9
México reduciría a la mitad sus emisiones
El titular de la Semarnat, Juan Rafael Elvira Quesada, informó que México puede comprometerse a reducir la mitad de sus emisiones hasta el 2050 si recibe financiamiento, según una propuesta que llevará a la próxima cumbre sobre calentamiento global de Copenhague. Sostuvo que México tiene la meta de reducir entre 6 y 7% sus emisiones actuales para el 2012 y 50% en el año 2050 si se cuenta con la tecnología y financiamiento adecuados.
ECO 10
Obstruyen en QR relleno de playas
La Profepa mantiene dos procesos contra los hoteles Gran Caribe Real y The Royal, para que el Fidecomiso de Recuperación de Playas no los incluya, lo que derivó en protestas por parte de los empleados. Unos 300 trabajadores del corporativo Real Resorts -dueño de los hoteles- se manifestaron la frente a la playa de los hoteles, ante la negativa de la Profepa para que el fideicomiso realice el vertido de arena.
REF 18
Urge Luege Tamargo a mayores esfuerzos para cuidar el agua
El titular de la Conagua, José Luis Luege Tamargo, reiteró que es necesario realizar mayores esfuerzos del cuidado del agua, pues señaló que el agua dulce se está acabando. Al presidir la reunión del Consejo de Cuenca de los ríos Tuxpan, Jamapa, Papaloapan y Coatzacoalcos, destacó que Veracruz ha sido una de las Entidades que más ha avanzado en el tratamiento de sus aguas negras, por lo que seguramente cerrará muy cerca del promedio nacional que es de alrededor de 40%.
SOL 2
Inservibles las reglas del Fonden: Fidel Herrera
Durante la reunión anual de Consejos de Cuenca de los ríos Tuxpan, Jamapa, Papaloapan y Coatzacoalcos, que encabezó el director de la Conagua, José Luis Luege, el gobernador de Veracruz, Fidel Herrera, dijo que es necesario que se cambien las reglas del Fonden, pues éstas no sirven. Expresó que está más que demostrado que el Fonden es “inoperante” por lo que dijo confiar que para 2010 éstas reglas desaparezcan y que los recursos de ese fondo se federalicen.
SOL 1
Iniciativa tricolor para ratificar al gabinete
El grupo parlamentario del PRI en el Senado de la República presentará en la sesión del próximo jueves, una iniciativa para que la Cámara Alta ratifique los nombramientos del gabinete presidencial, como uno de los primeros pasos para avanzar en la modernización del sistema presidencial mexicano. Además pretende que la Cámara alta dé el visto bueno a los directores generales de Pemex y de la Conagua.
FIN 31
Respetar el medio ambiente
Bajo la consigna de “vivir mejor hoy, y para que nuestros hijos y nietos vivan mejor mañana” el gobernador de Tamaulipas, Eugenio Hernández, indicó que en coordinación con la Conagua y organismos operadores municipales, este año se alcanzó una inversión de 517 millones 25 mil pesos, para obras y acciones en zonas urbanas. Mediante el Apazu, dijo, se invirtieron 276 millones 716 mil pesos en infraestructura de agua potable.
CRÓ 12
Incumplen autoridades con entrega de apoyos a vecinos de Valle Dorado
Luego de tres meses y medio de que se abrió un enorme boquete en el Emisor Poniente, afectando al fraccionamiento Valle Dorado, en Tlalnepantla, los vecinos se manifiestan indignados, porque los tres niveles de gobierno no les han cumplido sus promesas de ayuda. Exigen la indemnización al 100% de los daños, porque achacan ese problema a negligencia de la Conagua, pues su personal no abrió las compuertas del emisor ante el torrencial aguacero del 6 de septiembre.
SOL 1-3
En Breve/Tlanepantla no subirá predial ni agua en 2010
El alcalde del Tlalnepantla, Edomex, Arturo Ugalde, informó que el gobierno municipal no aumentará el impuesto predial ni las tarifas de agua potable para el próximo año. Dijo que en el rubro de agua potable, el ayuntamiento absorberá el incremento en el costo del líquido que fije la Conagua.
UNI 10
Revisan calidad del agua
Luego de que la ciudadanía se quejó de que el líquido que llega a los domicilios tiene un olor fétido y aspecto turbio en colonias como La Perla y Benito Juárez, el director del Organismo de Agua Potable (Odapas) en Nezahualcóyotl, Estado de México, Gabriel Reyes, informó que la calidad del agua que se extrae de los ocho pozos propiedad del ayuntamiento es buena, por lo que personal especializado revisará los pozos donde se extrae el líquido de la Conagua y de la CAEM.
DÍA 14
Manifiesta FPDT solidaridad con el movimiento de electricistas
Los integrantes del Frente del Pueblos en Defensa de la Tierra, encabezados por María Trinidad Ramírez, “Trini”, afirmaron que apoyarán en todas las movilizaciones al SME, “pues mediante la unión, miles de familias del sindicato recuperarán su trabajo”. “Trini” comentó que Atenco sigue defendiendo sus tierras porque aún se encuentran amenazadas por el gobierno federal, el cual las quiere quitar bajo el pretexto de realizar un proyecto de la Conagua.
MIL 10
Liberan recursos en apoyo al campo
En el presente año, la sequía atípica provocó una reducción en la cosecha de cebada, por lo que el gobernador del Edomex, Enrique Peña Nieto, autorizó un millón de pesos para integrar un fondo de aseguramiento, informó el secretario de Desarrollo Agropecuario estatal, Arturo Osornio. Con ello, dijo, se busca asegurar los cultivos y no depender de las certificaciones que debe hacer la Conagua, ya que la solicitud hecha este año aún no tiene respuesta por parte del organismo.
RUM 8, OVA 2,
20 mil ha de riego, desaprovechadas
El coordinador de infraestructura hidroagrícola de la Conagua en Guerrero, Manuel de Jesús Montiel, informó que 12 mil hectáreas de riego se encuentran actualmente abandonadas y no son aprovechadas para diversos cultivos debido a que los campesinos han emigrado hacia EU. Dijo que otras 8 mil hectáreas de riego son subutilizadas por campesinos de los municipios de Atoyac de Álvarez, Las Vigas y Cuajinicuilapa para cultivos como maíz, limón, coco, mango y pasto.
UNI 18, JOR 29,
Desplegado / Conagua
En el marco de la campaña “El agua es como de tu familia, ¡Protégela!”, la Conagua y el Gobierno federal publican un desplegado mediante el cual invitan a la población a lavarse los dientes con sólo un vaso de agua.
UNO 20
Ahora registran nevadas en zonas altas de Sonora
La temperatura mínima de las últimas horas en Sonora alcanzó los cero grados centígrados y se pronostica que el frío, ocasionado por las nevadas en las partes altas de la entidad, continuará hasta el próximo jueves. La Conagua informó, a través de su reporte diario, que una baja presión continuará afectando a la entidad, por lo que aún se prevén nublados, principalmente en la región serrana, donde se esperan precipitaciones de ligeras a moderadas.
MÉX 2
Norte blanco
El Servicio Meteorológico Nacional alertó a la población del noreste y norte de México a extremar precauciones, porque este miércoles continuará el tiempo frío, lluvias y alto potencial de nevadas. Y es que el saldo preliminar de los daños que ocasionaron las nevadas y lluvias en Chihuahua, Sonora, Zacatecas, Coahuila y Durango, son dos muertos, cierre de carreteras, poblados incomunicados, accidentes viales y suspensión de clases.
UNI PP, UNI 17, DÍA PP-12-13,
Pronóstico del tiempo
El Servicio Meteorológico Nacional prevé para el Valle de México nublados parciales con temperaturas frescas a frías.
UNI 10
SECTOR HIDRÁULICO
Suben Metro y agua en el Distrito Federal
El secretario de Finanzas del DF, Mario Delgado, informó que a partir del próximo 1 de enero la tarifa del STC Metro aumenta 50%. También se definió el aumento a la tarifa de agua, que tendrá un esquema diferenciado para los consumidores, con el cual determinó el GDF con base en indicadores del INEGI. Explicó que la reestructuración tarifaria permitirá ahorros en el consumo del agua entre cinco y 10%; así como incrementar la cobertura y calidad del servicio.
MIL pp-24, GRÁ pp-4, OVA pp-7, JOR PP-32, FIN 28, EXC 1-4, SOL 1-2, UNO 15,
Recortan presupuesto de infraestructura en DF
La infraestructura del DF sufrirá las consecuencias de la falta de ingresos. Aunque el GDF obtuvo 11,454 mdp del Presupuesto 2010 para financiar sus proyectos en materia hidráulica, educativa, ambiental, deportiva y médica, y la construcción de la Línea 12 del Metro, esta cifra no será suficiente para sacar adelante todos los planes de infraestructura que se tienen para la ciudad. Por ello, el gobierno capitalino deberá hacer un esfuerzo extra para conseguir los recursos suficientes.
ECO 5
El GDF reparara gratis fugas de agua caseras
Como parte de la mejora en la atención y para reparar las fugas en el interior de los domicilios, el GDF aplicará un plan en el que brindará servicio de plomería de manera gratuita. El director del SACM, Ramón Aguirre, comentó que el aumento en la tarifa del líquido ayudará a aplicar este programa, por medio del cual se harán reparaciones en baños, fregaderos e instalaciones de lavadoras por personal capacitado sin que los usuarios tengan que pagar por ello.
MIL 25
Cuestionan las alzas al Metro y en el Agua
Diputados del PAN, PRI y algunos del PRD en la ALDF criticaron la propuesta del GDF de incrementar las tarifas del Metro y agua. Los diputados Fidel Suárez, (PRI), y Mauricio Tabe, (PAN), coincidieron en que la forma de obtener más ingresos no es con incrementos a los servicios, sino con una política fiscal eficiente.”Aún no presentan los argumentos convincentes que nos permitan valorar su propuesta de incremento, cuando hay zonas donde no llega agua”, dijo Suárez.
REF 6
Empresa / Puras bestias
El autor comenta que en el gasto que el GDF planteó a la ALDF, en el rubro de inversión y empleo tendría una partida de 28 mil 866.6 mdp, monto inferior en 8.4% al ejercido este año, cuyo nivel había roto todas las marcas: 31 mil 525 millones. Pese a ello, se mantendrán las obras de infraestructura y la terminación de la Línea 12 del Metro, además de la construcción de tres plantas potabilizadoras de agua, sustitución de colectores y redes del drenaje.
UNI 5
Alberto Barranco
Desde el Pupitre / El mejor banco
El autor señala que por lo visto quienes deciden la política económica en el ámbito regional nunca estudiaron y nadie les comentó el desastre que producen los subsidios y la manipulación de tarifas y precios de bienes .y servicios como el predial, el agua, la gasolina y la educación en el desarrollo regional. Son incentivos para que la actividad y la gente se concentre en espacios reducidos, derrochando y desperdiciando y, sobre todo, agotando los recursos escasos.
FIN 15
Mario Rodarte E,
Zócalo / Venden caro su amor los priístas
El autor comenta que las amenazas y amagos que lanzó el secretario de Finanzas, Mario Delgado, a la federación para obtener más recursos de nada sirvieron, y tuvo que beberse sus lágrimas con los pírricos recursos que autorizaron al DF. Es por ello que el costo lo pasan a los capitalinos con los incrementos programados a las tarifas de agua potable, en el cobro de impuestos y en el Metro, principalmente, ya que a partir de enero el boleto costará 3 pesos.
CRÓ 18
Joel Ruiz
Habrá aumento en tarifas de agua
El Congreso del Edomex aprobó un aumento del 4.5% al 11% en tarifas diferenciadas en pago de derechos de agua en 15 municipios y en cuatro municipios sus tarifas quedarán igual. Al respecto, el perredista Hugo de la Rosa propuso en varias ocasiones para municipios como Valle de Bravo y Naucalpan que el aumento en el segundo rango fuera del 7.5% y no del 10.5%, sin embargo, al final tanto diputados del PRI, como de Nueva Alianza y Verde avalaron el 10%.
UNO 32
Comunidades carecen de agua
La Comisión Estatal de Aguas en Tamaulipas indicó que 50 comunidades rurales con más de 100 habitantes carecen del suministro del vital líquido.
IMP 16
Brugada: hay pruebas de la ingobernabilidad
Clara Brugada afirmó que cuenta con pruebas suficientes para demostrar a la ALDF que Iztapalapa se encuentra en ingobernabilidad. Éstas, dijo, justifican la solicitud popular de que Rafael Acosta sea removido como delegado. Indicó que desde el pasado fin de semana 250 mil personas están sin agua, pues no se atendió una falla en el tanque de Muyuguarda.
JOR 33
Deja 'Juanito' banda tricolor
Ya sin la banda tricolor en la frente, y cada vez más inmerso en su papel de funcionario público, Rafael Acosta hace un esfuerzo por conducirse con mayor seriedad. Consciente de lo delicado de su situación, “Juanito” decidió mantener a Alfonso Hernández al frente de la Dirección de Servicios Urbanos, quien de inmediato se lanzó a desmentir los dichos de Clara Brugada, sobre que faltaba agua en Iztapalapa por la crisis política, y aclaró que el estiaje se debió al SACM.
REF 2
Solo los mejores
Biometrópolis será realizado por los mejores arquitectos e ingenieros mexicanos. Cincuenta por ciento del predio se destinará a áreas verdes y se creará un área natural protegida de 25 hectáreas, la cual será administrada por la UNAM y la Secretaría de Medio Ambiente del DF. Contará con un plan integral de agua, el cual garantizará 100 por ciento de la recarga del acuífero y tratamiento de líquidos residuales.
JOR 34
Convocatoria/Gobierno del Estado de México
La Comisión del Agua del Estado de México, a través de la Dirección General de Inversión y Gestión, convoca a los interesados en participar en la licitación pública nacional, para la contratación de la obra “Instalación de descargas domiciliarias en la Comunidad de San Luis, municipio de Coatepec Harinas”.
MIL 29
Marco Adame embellece el Centro Histórico de Cuernavaca
El gobernador de Morelos, Marco Adame Castillo, puso en marcha los trabajos de la tercera etapa de remodelación del Centro Histórico de Cuernavaca, al colocar la primera piedra del piso de recinto volcánico con el que contaran las principales calles de esta capital. Estos trabajos contemplan la remodelación de calles, banquetas y andadores; la rehabilitación de imagen urbana así como la adecuación de instalaciones de agua potable y alcantarillado.
FIN 22
Proyectan plantas tratadoras de aguas residuales en Zamora
La construcción de plantas tratadoras de aguas residuales, será un asunto primordial para el próximo año, pues el compromiso es resolver de fondo y de manera imprescindible la contaminación de las aguas, aseguró el edil de Zamora, Michoacán, Alfonso Martínez. Dijo que el gran reto de su gobierno es solucionar el grave problema de la contaminación de las aguas que genera el rastro municipal por el sacrificio de las reses y cerdos.
SOL 4
Impulsan limpieza de la Laguna de Yuriria
La preservación y limpieza de la Laguna de Yuriria es una corresponsabilidad del municipio, estado y federal, señaló el gobernador de Guanajuato, Juan Manuel Oliva Ramírez, al comentar sobre la invasión de lirio que presenta la laguna. Indicó que cada uno de los distintos niveles de Gobierno analizarán cuál es su compromiso para la limpieza de la laguna. “Platicaré con la alcaldesa sobre el tema”, dijo al reiterar su convicción de que la Laguna de Yuriria debe ser regenerada.
SOL 7
Se realizaron en Xalapa 521 obras públicas
El alcalde de Xalapa, Veracruz, David Velasco Chedraui, rindió su Segundo Informe de Actividades, donde informó que el presente año se realizaron 521 obras públicas con una inversión de 300 mdp. En materia de infraestructura hidráulica y sanitaria, indicó que se amplió la red de agua potable, e instalaron más de cuatro mil tomas domiciliarias en la ciudad, y se puso en operación la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales del predio La Palma.
SOL 2
Jaque a obras de limpieza en principales destinos de playa
De acuerdo al Presupuesto de Egresos de la Federación 2010, la filial de Fonatur, Fonatur Mantenimiento, pasará de un gasto anual de 450 mdp a 100 mdp, lo que podría provocar una parálisis operativa de plantas tratadoras de aguas residuales y un decaimiento de áreas verdes. La secretaria de Turismo de Gobierno de Quintana Roo, Sara Latiffe, aseguró que la falta de recursos para mantenimiento y limpieza causará un deterioro de la imagen urbana de centros turísticos.
FIN 2-16
Senado designa por mayoría a ministros
El Senado designó, por mayoría de votos, a Luis María Aguilar Morales y a Arturo Fernando Zaldívar ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en sustitución de Mariano Azuela Güitrón y Genaro Góngora Pimentel. Entre los asuntos que deberán tratar los nuevos ministros se encuentra el caso del pago de agua a EU, donde deberán decidir sobre el tratado que regula la distribución de agua entre México y el vecino país.
UNI 6
Alerta amarilla en Juárez
Las autoridades decretaron alerta amarilla, ante la segunda tormenta de nieve que cayó sobre Ciudad Juárez, Chihuahua, desde el lunes y que continuaba ayer, y que provocó la suspensión de labores escolares, el cierre de carreteras y la cancelación de vuelos en el aeropuerto Internacional.
CRÓ 14
Lucha por vivir al frío de temporada
El director de Protección Civil en el Edomex, Arturo Vilchis Esquivel, informó que durante esta semana se registrarán bajas temperaturas en la región del Valle de Toluca debido a la presencia del frente frío número 13. Este fin de semana se registraron temperaturas inferiores a los o grados centígrados, sobre todo en las zonas altas de la entidad.
MIL 9
Exige Calderón a EU obligación ambiental
El presidente Felipe Calderón cuestionó que naciones desarrolladas como Estados Unidos no estén dispuestas a asumir compromisos vinculantes en la reducción de emisiones de carbono en la Cumbre de Copenhague sobre Cambio Climático. En su intervención durante la clausura de la Cumbre Iberoamericana, Calderón pidió a los países de la región asumir un papel activo y comprometido en las discusiones que habrá en dos semanas.
REF 8
FCH pide en Estoril apoyo para su plan de crear un Fondo Verde
El presidente Felipe Calderón llamó a los mandatarios asistentes a la XIX Cumbre Iberoamericana a ponerse de acuerdo para llevar a la reunión sobre cambio climático, una propuesta a favor del medio ambiente. Pidió el respaldo para la propuesta que impulsa México de crear un Fondo Verde que financie la lucha contra el cambio climático a través de cuotas y responsabilidades comunes, pero diferenciadas de acuerdo a su capacidad económica.
CRÓ 2
SRE: México gana adeptos en campaña para destinar recursos para ecología
El subsecretario de Relaciones Exteriores, Manuel Gómez Robledo, afirmó que México ganó apoyos a la propuesta del Fondo Verde, presentada por el presidente Felipe Calderón. Al dar detalles de la participación de Calderón en la XTX Cumbre Iberoamericana, indicó que de cara a la reunión que se llevará a cabo en Copenhague, Dinamarca, el presidente demandó una mayor participación de las naciones del mundo en esa trascendental lucha.
CRÓ 9
En la Mira / Mínima la inversión contra el cambio Climático: Amparo Martínez
La doctora María Amparo Martínez, del Centro de Ciencias de la Atmósfera de la UNAM, advirtió que la inversión pública para combatir el deterioro ambiental, las emisiones ambientales y el cambio climático es mínima. Señaló que muchos de los contaminantes son capturados de manera natural, pero al haberse destruido muchos de los ecosistemas, no existe la misma capacidad para transformar dichos contaminantes, provocando así el cambio climático.
SOL 12
Juan Cruz
Europa inicia una nueva era
Los principales dirigentes de la Unión Europea pusieron en marcha el nuevo tratado del bloque con la intención de lograr una mayor influencia en los asuntos mundiales. El Tratado de Lisboa entró en vigencia después de años de polémicas negociaciones sobre sus disposiciones entre los 27 países de la unión. El pacto estipula nuevas reglas para acelerar la toma de decisiones de manera que la UE pueda responder más ágilmente a cuestiones mundiales como el cambio climático.
UNI 27
SEMARNAT
México propondrá al mundo ProÁrbol
Como parte de la agenda internacional de México en la Cumbre de Naciones Unidas sobre Cambio Climático, en Copenhague, el gobierno federal propondrá que otros países apliquen el modelo de ProÁrbol. El titular de la Semarnat, Juan Elvira, dijo que se dará impulso a la Reducción de Emisiones por Deforestación y Desertificación. Asimismo, retó a quienes opinen que el programa haya fracasado en México, a mostrar los estudios que avalen su postura.
UNI PP, UNI 9, EXC 12,
El cambio climático, factor de caída en el PIB si no se actúa
El titular de la Semarnat, Rafael Elvira Quesada, afirmó que México buscará aliarse con la Unión Europea, Brasil, China, India y Sudáfrica en busca de un acuerdo que trascienda posturas políticas coyunturales en la 15 Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas para el Cambio Climático -que se realizará en Copenhague-, pues puede perder de 3 a 17% del PIB si no se actúa a tiempo.
JOR 39
Niega la Semarnat que sólo se vaya a buscar rol protagónico en Dinamarca
El titular de la Semarnat, Rafael Elvira Quesada, dijo que México no quiere buscar un rol protagónico en la Cumbre de Copenhague, quiere un papel de liderazgo serio, con acuerdos vinculantes y profundos, no nada más acuerdos políticos. Añadió que “un acuerdo político no nos ayuda en mucho en estos momentos de negociación” sobre el tema del cambio climático.
CRÓ 9
México reduciría a la mitad sus emisiones
El titular de la Semarnat, Juan Rafael Elvira Quesada, informó que México puede comprometerse a reducir la mitad de sus emisiones hasta el 2050 si recibe financiamiento, según una propuesta que llevará a la próxima cumbre sobre calentamiento global de Copenhague. Sostuvo que México tiene la meta de reducir entre 6 y 7% sus emisiones actuales para el 2012 y 50% en el año 2050 si se cuenta con la tecnología y financiamiento adecuados.
ECO 10
Obstruyen en QR relleno de playas
La Profepa mantiene dos procesos contra los hoteles Gran Caribe Real y The Royal, para que el Fidecomiso de Recuperación de Playas no los incluya, lo que derivó en protestas por parte de los empleados. Unos 300 trabajadores del corporativo Real Resorts -dueño de los hoteles- se manifestaron la frente a la playa de los hoteles, ante la negativa de la Profepa para que el fideicomiso realice el vertido de arena.
REF 18

No hay comentarios:
Publicar un comentario