
Síntesis de información sobra agua y ambiente:
Luege: 50% de tomas de agua locales no pagan
Ante la crítica situación que se vive en el DF por la escasez de agua, el titular de la Conagua, José Luis Luege, se pronunció porque la ALDF revise las tarifas del líquido. Al inaugurar la exposición de caricaturas “El Agua es como de tu familia”, Luege precisó que el monto de la tarifa del líquido debe ser capaz, en general, de permitir el funcionamiento de los organismos operadores, dar mantenimiento a la infraestructura y cubrir los gastos de operación y saneamiento.
JOR 39, UNI 8, EXC 1, OVA 8, GRÁ 3, RUM 10, DÍA 11,
Sugieren que la IP compre medidores
Renovar la red de agua en el DF cuesta 50 mmdp, pero ni el gobierno local ni el federal tienen ese presupuesto, por lo que la opción es invocar la participación de la IP, dijo el director de la Conagua, José Luis Luege, al inaugurar la exposición “El agua es como de tu familia, protégela”, donde el caricaturista Castroux le obsequió una estampa en la que Luege aparece en un helicóptero, observando cómo en una alberca se derrocha el agua y, en contraste, un grupo de mujeres acarrea cubetas.
REF 6
“El agua es para vivir y para beber”: caricaturistas
“El Agua es para Vivir y Para Beber”, se dijo en la reunión que sostuvieron los miembros de la Sociedad Mexicana de Caricaturistas, con José Luis Luege Tamargo, director general de la Conagua, quien con el tema “El Agua Es como de tu Familia, Protégela”, ofreció interesante y documentada conferencia, donde ofreció datos históricos y mencionó al virrey Luis de Velasco, quién hace 4009 años luchaba por salvar a la Ciudad de México de las inundaciones.
UNO 16, IMA 13,
Estretegia de Negocios / Marzo, mes fatídico para el agua
La autora comenta que en el tema del agua en el país, es necesaria la apertura a la IP, pues se requieren 19 plantas de tratamiento de agua, tan sólo en el DF, y más de 60 a escala nacional para atender la demanda. De ahí que los análisis que realizan Economía, de Gerardo Ruiz; la Conagua, de José Luis Luege, y la Semarnat, de Rafael Elvira, para realizar un programa de cambio de tinacos a escala nacional, vía esquemas crediticios, deberán superarse con estrategias de fondo.
EXC 11
Marielena Vega
Acta pública/Atajar desde el Legislativo
La propuesta del líder de los priistas en el Senado, Manlio Fabio Beltrones, de impulsar una iniciativa de ley para que el Poder Legislativo ratifique el nombramiento de los integrantes del gabinete presidencial -exceptuando a los secretarios de la Defensa Nacional, Marina y de los directores de Pemex y de la Conagua-, asegura el legislador, es para terminar con los feudos de lealtades y evitar que los “amigos” sean quienes ocupen esos puestos de vital importancia.
IMA 15
Claudia Rodríguez
Suspende GAM una obra de Peña
La delegación Gustavo A. Madero suspendió la construcción de un tramo de la Autopista Naucalpan-Ecatepec, que construye el Gobierno del Edomex. Ello luego de que el pasado 6 de septiembre se inundara la zona residencial Acueducto de Guadalupe, debido, según los vecinos, a las adecuaciones realizadas por la empresa constructora al Río de los Remedios. De acuerdo con la Delegación, la colocación de sellos se acordó entre la Conagua, autoridades mexiquenses y la empresa.
REF 4
Adeuda ODAPAS mil 41 millones de pesos
El director del Organismo de Agua Potable (ODAPAS) en Ciudad Nezahualcóyotl, Gabriel Reyes, informó que la dependencia a su cargo tiene un adeudo histórico de mil 41 mdp, que no se ha cubierto a la Conagua, a la CAEM, así como a la CFE. Precisó que al llegar al organismo se recibieron 11.1 mdp y agregó que por concepto de cobro de agua en el periodo del 24 de agosto al 24 de noviembre se recaudaron 10.6 mdp, lo que da un total de 21,8 millones.
SOL 5
Rumbo Político / Azucena Olivares, presidenta de la AMMAC
Azucena Olivares Villagómez tomó protesta como nueva presidenta de la AMMAC, para el periodo 2009-2012, que se llevó a cabo el pasado viernes en la capital poblana. Asimismo, a efecto de enfrentar problemáticas comunes en los ayuntamientos, manifestó que desde la AMMAC se promoverán proyectos ambiciosos como la de consolidar un banco intermunicipal, proponer convenios colectivos con la Conagua y otros multilaterales en materia de energía eléctrica.
MIL 4
Carlos García Granados
La Capilla
En la columna se señala que después de las inundaciones de septiembre, que dejó estragos en Tultitlán, Coacalco, Ecatepec, Tlalnepantla y Atizapán, no se aprovechó la larga experiencia que tiene Malagón en materia hidráulica, pues muchos años estuvo como titular de la Gerencia Regional de Aguas del Valle de México, ahora Organismo de Cuenca Aguas de la Conagua, puesto que dejó hace año y medio para incorporarse al Gobierno mexiquense.
REF 8
S.Juana
Evade Marín contaminación en Valsequillo
El gobierno de Puebla a cargo de Mario Marín, a través de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, a cargo de Francisco Castillo, se deslindó de la muerte de peces en la presa de Valsequillo, pese a que impulsa un proyecto de saneamiento del afluente desde 2007. La dependencia advirtió que el tema no es de su competencia, incluso, responsabilizó de la situación en la presa a la Conagua, cuya dirección estatal está a cargo de Manuel Beristáin Gómez.
REF 16, MET 12,
Temblorina en la ciudad causa miedo
La Unidad Estatal de Protección de Jalisco informó que este martes se registraron dos sismos en esta entidad, sin que se reporten afectaciones hasta el momento. En la zona metropolitana de Guadalajara se tuvieron que evacuar algunas dependencias como la Conagua, la Secretaría de Administración y el Instituto de la Mujer. A estos lugares acudieron elementos de Protección Civil para verificar la estructura de los edificios y no se han reportado afectaciones hasta el momento.
UNO 39
Abren concurso juvenil de proyectos de investigación sobre el agua 2010
La embajadora de Suecia en México, Anna Lindstedt dio a conocer la convocatoria de los premios Nacional e Internacional Juvenil del Agua 2010, cuyo objetivo consiste en fomentar la conciencia desde la niñez sobre la importancia de conservar y cuidar el agua, cada vez es más escasa. Ante la representante de la Conagua, Estrellita Fuentes, Lindstedt señaló que es fundamental que desde la infancia se cree conciencia para evitar la escasez del agua, que es un grave problema mundial.
CRÓ 13
Desplegado/ Conagua
En el marco de la campaña “EL agua es como de tu familia, ¡Protégela!”, la Conagua y el Gobierno federal publican un desplegado mediante el cual invitan a la población a recuperar en una cubeta el agua fría que sale de la regadera antes de bañarse, para posteriormente reutilizar ese líquido.
UNO 21
Pronóstico del tiempo
El Servicio Meteorológico Nacional prevé para el Valle de México cielo nublado con ambiente cálido a templado.
UNI 12
SECTOR HIDRÁULICO
Tormenta en BC ocasiona dos decesos, apagones, cierre de carretera y caída de árboles
Las intensas lluvias registradas el lunes pasado en Baja California dejaron como saldo dos muertos, así como el cierre del tramo carretero de La Rumorosa, fallas de energía eléctrica y árboles caídos por las fuertes ráfagas de viento. El titular de Protección Civil estatal, Alfredo Escobedo, reportó la acumulación de 2.18 pulgadas de agua como consecuencia de las lluvias registradas durante todo el lunes, y ráfagas de viento de hasta 3.5 kmh.
CRÓ 14
Pegan a 3 estados vientos y nevadas
Cuatro personas han muerto por la entrada del frente frío numeró 15, que azotó ayer con nevadas y fuertes vientos a Chihuahua, Sonora y Baja California. La Unidad Estatal de Protección Civil en Chihuahua, señaló que el fenómeno meteorológico comenzó desde las primeras horas del martes y se dejó sentir durante el día, por lo que lanzaron una alerta. Protección Civil de Baja California, señaló que el mal clima ocasionando que decenas de automovilistas quedaran varados en Tecate.
REF 18, IMP 16, RUM 7,
Hay fallas en alumbrado, trámites y agua: vecinos
Vecinos del centro de la delegación Iztapalapa, se han quejado de la falta de alumbrado público, de agua y de una pronta atención administrativa en el edificio delegacional, desde que inició el conflicto por el gobierno local. En el barrio San José, Elvira Camargo comentó que en la última semana -tiempo que coincide con la polémica entre Rafael Acosta y Clara Brugada- el servicio de agua potable se ha ido dos veces, lo que no ocurría en días pasados.
UNI 12
Mejorarán suministro de agua
La delegación Azcapotzalco, en coordinación con el SACM, busca mejorar y aumentar la dotación de líquido a los habitantes de la Unidad Habitacional El Rosario. El jefe delegacional, Enrique Vargas Anaya, señaló que en El Rosario es necesario impulsar una cultura de ahorro y hacer frente a las fallas de suministro. El Rosario cuenta con 43 mil metros de red de agua potable con seis mil 659 tomas domiciliarias, sin embargo, el factor de desabasto es la fuga en redes principales.
RUM 12
Agua
La Universidad Iberoamericana desarrolló un método que elimina la contaminación del agua provocada por la industria química y textilera, utilizando la energía solar. El método consiste en degradar con rayos ultravioleta los químicos que la alteran, con la ayuda de un par de reactivos.
PUB 26
Bosques se satura
Bosques de las Lomas es la única colonia del poniente compartida por el DF y el Edomex, lo que ha motivado una desigual atención a los diversos problemas que la aquejan e, incluso, los ha potenciado. Además, la proliferación de oficinas ha generado una saturación de servicios como agua y drenaje, señaló Enrique del Castillo Lans, integrante del consejo consultivo de la asociación civil Residentes Unidos por Bosques de las Lomas (RUNBO).
EXC 1-3
Obras hidráulicas en Neza causan estragos
Dos viviendas ubicadas en la avenida Plaza de las Tres Culturas fueron desalojadas tras el daño estructural que sufrieron las construcciones por el hundimiento del suelo que causó la fuga de agua potable provocada por la empresa Alfer, contratista de la CAEM, que rompió una tubería de 12 pulgadas en el fraccionamiento Plazas de Aragón y dejó sin suministro a 35 mil familias de ocho colonias de Ciudad Nezahualcóyotl.
JOR 37, SOL 5, DÍA 15,
Suspenden sin explicación cloración de aguas negras
Por dejar de aplicar cloro en un canal de aguas negras de Valle de Chalco, la Comisión de Derechos Humanos del Edomex emitió una recomendación a la CAEM. En el documento se indica que personal de la dependencia suspendió injustificadamente la cloración del canal de aguas negras que atraviesa la colonia San Juan Tlalpizáhuac, lo que esto representa un riesgo a la salud de los habitantes de la localidad. En la recomendación se pide solución inmediata al problema.
CRÓ 2-15, MIL 12,
El buzón/Agua para todos
El autor comenta que una gran contrariedad se vive en el municipio de Texcoco en cuanto a disponibilidad de agua se refiere, pues en tanto habitantes de diversas comunidades no cuentan con el líquido, hay empresas que extraen grandes cantidades para venderla. En ese marco el alcalde Amado Acosta, sostuvo una reunión con el secretario del Agua del Edomex, David Korenfeld, para tocar entre otros temas, el papel que juega la empresa Bonafont en esa localidad.
PRE 44
Alfredo Ibáñez
Denuncian “sabotajes” a la red eléctrica en ciudad de Pachuca
La CFE denunció que los constantes apagones que se han registrado en Pachuca y otros municipios de Hidalgo, se deben a sabotajes cometidos por manos anónimas a las redes de suministro de fluido eléctrico. Como resultado de estas acciones deliberadas, realizadas, entre el viernes 4 de diciembre y el domingo 6 de diciembre, resultaron dañadas 113 cadenas de aislamiento, que afectaron 10 circuitos que alimentan los pozos de agua potable de Pachuca y sus alrededores.
UNO 36, UNO 36,
Guanajuato reparará presas
Tras el fracaso de la instalación de una playa artificial en la cuenca de una presa y que literalmente el agua se llevara los seis millones de pesos invertidos en la obra, la nueva administración municipal pretende rescatar el proyecto, pero sin playa. El ayuntamiento de Guanajuato anunció que invertirá 15 mdp para rescatar no sólo la Presa de San Renovato, donde había sido construida la playa artificial, sino también las de La Olla y el Jardín Florencia Antillón.
EXC 26
Banobras mantiene abierta la llave del crédito
El director de Banobras, Alonso García Tamés, indicó que se tienen muchos proyectos de impacto social. En proceso de construcción, dijo, hay dos, que son plantas de tratamiento de agua en Guadalajara, Jalisco, la de Agua Prieta y la de El Ahogado. Hoy en día el tratamiento de aguas residuales en Guadalajara es de alrededor de 5%, y una vez terminadas estas plantas van a tratar 100% de las aguas residuales de la ciudad.
SOL 1-2
Y Sin Embargo se Mueve / ¡Hay que abrir los ojos ya!
La autora comenta que estando de vacaciones en San Agustinillo, un pueblo justo al lado de Puerto Escondido, el cual cuenta con playas increíbles, quedó impactada. En el camino encontró infinidad de ríos que en algún momento fueron caudalosos y hoy se encuentran secos. En San Agustinillo tienen tremendos problemas de agua, los hoteles deben pedir pipas para llenar sus tanques y sólo cuentan con cuatro horas de agua al día. Allí, dice, aprendió a cuidar el agua.
EXC 2
Ana Bolena Meléndez
Admite Mandatario interés por cumbre
A unos días de viajar a Copenhague para participar en la Cumbre de Cambio Climático, el Jefe de Gobierno del DF, Marcelo Ebrard, reiteró su interés para que la Ciudad de México sea sede de este encuentro ambiental en 2010. “Es muy probable que la próxima cumbre de cambio climático sea en la Ciudad de México, como ustedes saben está propuesto así; como ahora es en Copenhague, en 2010 será en México, eso va a ser un escaparate sumamente relevante”, dijo.
REF 6, JOR 41,
En riesgo, la calidad del agua
La bióloga, miembro del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático en 2007, Ana Rosa Moreno, afirmó que en México la calidad del agua será un tema con consecuencias muy claras en el sector salud. Los principales riesgos se asocian a riesgos sanitarios, aunados a un serio problema de abastecimiento, particularmente en el norte del país, en Baja California, Sonora, Chihuahua y Coahuila.
ECO pp-4-5
ONU: la década más cálida
La década actual muy probablemente será la más calurosa desde que se comenzaron a llevar los registros en 1850, mientras que 2009 podría estar entre los cinco años más calurosos, informó ayer una agencia de la ONU. Los datos fueron difundidos mientras los negociadores en las conversaciones de dos semanas en Copenhague trabajaban con miras a elaborar un acuerdo mundial para intensificar la lucha contra el cambio climático.
UNI pp, UNI 25, JOR 43, PRE 16,
Borrador filtrado enfrenta a países en Copenhague
Según las ONG, un día después de inaugurarla cumbre de Copenhague el país anfitrión Dinamarca, ya tenía preparado un borrador de acuerdo para satisfacer los deseos de potencias como EU y Reino Unido. El borrador está fechado el 27 de noviembre pasado y aborda las condiciones para reducir 50% las emisiones de CO2 hasta 2050, frente a los valores de 1990, tomando en cuenta la “responsabilidad diferenciada y las respectivas posibilidades” de los países.
MIL pp-46, EXC 1-5,
La Ciencia por Gusto / ¡Climagate!
El autor comenta que un mes antes de que comenzara la Conferencia de Cambio Climático de la ONU en Copenhague, Dinamarca, unos hackers entraron a los servidores de la Unidad de Investigación Climática de la Universidad de East Anglia, Inglaterra. Extrajeron mil correos electrónicos y 2 mil documentos varios, que publicaron en Internet. ¿Objetivo? “Demostrar” que los expertos en cambio climático manipulan datos y ocultan información.
MIL 47
Martín Bonfil Olivera
Ecologistas y escépticos se enfrentan en internet
El comienzo de la cumbre de Copenhague estuvo marcado por una lucha virtual entre escépticos del cambio climático y algunos científicos. Especial revuelo desató el robo de correos electrónicos privados de renombrados investigadores británicos. El escándalo conocido como Climagate es para los escépticos del cambio climático una comidilla inventada. Los autores del robo de la correspondencia por lo visto encontraron pruebas fehacientes de que el calentamiento global es pura invención.
UNI 25
SEMARNAT
Galardonan a la Fundación ABA BLUE
El presidente de la Fundación ABA BLUE, Alejandro Burillo, fue premiado por su participación en la preservación del medio ambiente y el rescate de las áreas protegidas en México por parte de la Semarnat. Allí, el titular de la Semarnat, Rafael Elvira Quesada, se comprometió con la Fundación para proporcionar la infraestructura necesaria a fin de iniciar el rescate del jaguar en México, principalmente en Quintana Roo.
IMP PP-8
Luege: 50% de tomas de agua locales no pagan
Ante la crítica situación que se vive en el DF por la escasez de agua, el titular de la Conagua, José Luis Luege, se pronunció porque la ALDF revise las tarifas del líquido. Al inaugurar la exposición de caricaturas “El Agua es como de tu familia”, Luege precisó que el monto de la tarifa del líquido debe ser capaz, en general, de permitir el funcionamiento de los organismos operadores, dar mantenimiento a la infraestructura y cubrir los gastos de operación y saneamiento.
JOR 39, UNI 8, EXC 1, OVA 8, GRÁ 3, RUM 10, DÍA 11,
Sugieren que la IP compre medidores
Renovar la red de agua en el DF cuesta 50 mmdp, pero ni el gobierno local ni el federal tienen ese presupuesto, por lo que la opción es invocar la participación de la IP, dijo el director de la Conagua, José Luis Luege, al inaugurar la exposición “El agua es como de tu familia, protégela”, donde el caricaturista Castroux le obsequió una estampa en la que Luege aparece en un helicóptero, observando cómo en una alberca se derrocha el agua y, en contraste, un grupo de mujeres acarrea cubetas.
REF 6
“El agua es para vivir y para beber”: caricaturistas
“El Agua es para Vivir y Para Beber”, se dijo en la reunión que sostuvieron los miembros de la Sociedad Mexicana de Caricaturistas, con José Luis Luege Tamargo, director general de la Conagua, quien con el tema “El Agua Es como de tu Familia, Protégela”, ofreció interesante y documentada conferencia, donde ofreció datos históricos y mencionó al virrey Luis de Velasco, quién hace 4009 años luchaba por salvar a la Ciudad de México de las inundaciones.
UNO 16, IMA 13,
Estretegia de Negocios / Marzo, mes fatídico para el agua
La autora comenta que en el tema del agua en el país, es necesaria la apertura a la IP, pues se requieren 19 plantas de tratamiento de agua, tan sólo en el DF, y más de 60 a escala nacional para atender la demanda. De ahí que los análisis que realizan Economía, de Gerardo Ruiz; la Conagua, de José Luis Luege, y la Semarnat, de Rafael Elvira, para realizar un programa de cambio de tinacos a escala nacional, vía esquemas crediticios, deberán superarse con estrategias de fondo.
EXC 11
Marielena Vega
Acta pública/Atajar desde el Legislativo
La propuesta del líder de los priistas en el Senado, Manlio Fabio Beltrones, de impulsar una iniciativa de ley para que el Poder Legislativo ratifique el nombramiento de los integrantes del gabinete presidencial -exceptuando a los secretarios de la Defensa Nacional, Marina y de los directores de Pemex y de la Conagua-, asegura el legislador, es para terminar con los feudos de lealtades y evitar que los “amigos” sean quienes ocupen esos puestos de vital importancia.
IMA 15
Claudia Rodríguez
Suspende GAM una obra de Peña
La delegación Gustavo A. Madero suspendió la construcción de un tramo de la Autopista Naucalpan-Ecatepec, que construye el Gobierno del Edomex. Ello luego de que el pasado 6 de septiembre se inundara la zona residencial Acueducto de Guadalupe, debido, según los vecinos, a las adecuaciones realizadas por la empresa constructora al Río de los Remedios. De acuerdo con la Delegación, la colocación de sellos se acordó entre la Conagua, autoridades mexiquenses y la empresa.
REF 4
Adeuda ODAPAS mil 41 millones de pesos
El director del Organismo de Agua Potable (ODAPAS) en Ciudad Nezahualcóyotl, Gabriel Reyes, informó que la dependencia a su cargo tiene un adeudo histórico de mil 41 mdp, que no se ha cubierto a la Conagua, a la CAEM, así como a la CFE. Precisó que al llegar al organismo se recibieron 11.1 mdp y agregó que por concepto de cobro de agua en el periodo del 24 de agosto al 24 de noviembre se recaudaron 10.6 mdp, lo que da un total de 21,8 millones.
SOL 5
Rumbo Político / Azucena Olivares, presidenta de la AMMAC
Azucena Olivares Villagómez tomó protesta como nueva presidenta de la AMMAC, para el periodo 2009-2012, que se llevó a cabo el pasado viernes en la capital poblana. Asimismo, a efecto de enfrentar problemáticas comunes en los ayuntamientos, manifestó que desde la AMMAC se promoverán proyectos ambiciosos como la de consolidar un banco intermunicipal, proponer convenios colectivos con la Conagua y otros multilaterales en materia de energía eléctrica.
MIL 4
Carlos García Granados
La Capilla
En la columna se señala que después de las inundaciones de septiembre, que dejó estragos en Tultitlán, Coacalco, Ecatepec, Tlalnepantla y Atizapán, no se aprovechó la larga experiencia que tiene Malagón en materia hidráulica, pues muchos años estuvo como titular de la Gerencia Regional de Aguas del Valle de México, ahora Organismo de Cuenca Aguas de la Conagua, puesto que dejó hace año y medio para incorporarse al Gobierno mexiquense.
REF 8
S.Juana
Evade Marín contaminación en Valsequillo
El gobierno de Puebla a cargo de Mario Marín, a través de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, a cargo de Francisco Castillo, se deslindó de la muerte de peces en la presa de Valsequillo, pese a que impulsa un proyecto de saneamiento del afluente desde 2007. La dependencia advirtió que el tema no es de su competencia, incluso, responsabilizó de la situación en la presa a la Conagua, cuya dirección estatal está a cargo de Manuel Beristáin Gómez.
REF 16, MET 12,
Temblorina en la ciudad causa miedo
La Unidad Estatal de Protección de Jalisco informó que este martes se registraron dos sismos en esta entidad, sin que se reporten afectaciones hasta el momento. En la zona metropolitana de Guadalajara se tuvieron que evacuar algunas dependencias como la Conagua, la Secretaría de Administración y el Instituto de la Mujer. A estos lugares acudieron elementos de Protección Civil para verificar la estructura de los edificios y no se han reportado afectaciones hasta el momento.
UNO 39
Abren concurso juvenil de proyectos de investigación sobre el agua 2010
La embajadora de Suecia en México, Anna Lindstedt dio a conocer la convocatoria de los premios Nacional e Internacional Juvenil del Agua 2010, cuyo objetivo consiste en fomentar la conciencia desde la niñez sobre la importancia de conservar y cuidar el agua, cada vez es más escasa. Ante la representante de la Conagua, Estrellita Fuentes, Lindstedt señaló que es fundamental que desde la infancia se cree conciencia para evitar la escasez del agua, que es un grave problema mundial.
CRÓ 13
Desplegado/ Conagua
En el marco de la campaña “EL agua es como de tu familia, ¡Protégela!”, la Conagua y el Gobierno federal publican un desplegado mediante el cual invitan a la población a recuperar en una cubeta el agua fría que sale de la regadera antes de bañarse, para posteriormente reutilizar ese líquido.
UNO 21
Pronóstico del tiempo
El Servicio Meteorológico Nacional prevé para el Valle de México cielo nublado con ambiente cálido a templado.
UNI 12
SECTOR HIDRÁULICO
Tormenta en BC ocasiona dos decesos, apagones, cierre de carretera y caída de árboles
Las intensas lluvias registradas el lunes pasado en Baja California dejaron como saldo dos muertos, así como el cierre del tramo carretero de La Rumorosa, fallas de energía eléctrica y árboles caídos por las fuertes ráfagas de viento. El titular de Protección Civil estatal, Alfredo Escobedo, reportó la acumulación de 2.18 pulgadas de agua como consecuencia de las lluvias registradas durante todo el lunes, y ráfagas de viento de hasta 3.5 kmh.
CRÓ 14
Pegan a 3 estados vientos y nevadas
Cuatro personas han muerto por la entrada del frente frío numeró 15, que azotó ayer con nevadas y fuertes vientos a Chihuahua, Sonora y Baja California. La Unidad Estatal de Protección Civil en Chihuahua, señaló que el fenómeno meteorológico comenzó desde las primeras horas del martes y se dejó sentir durante el día, por lo que lanzaron una alerta. Protección Civil de Baja California, señaló que el mal clima ocasionando que decenas de automovilistas quedaran varados en Tecate.
REF 18, IMP 16, RUM 7,
Hay fallas en alumbrado, trámites y agua: vecinos
Vecinos del centro de la delegación Iztapalapa, se han quejado de la falta de alumbrado público, de agua y de una pronta atención administrativa en el edificio delegacional, desde que inició el conflicto por el gobierno local. En el barrio San José, Elvira Camargo comentó que en la última semana -tiempo que coincide con la polémica entre Rafael Acosta y Clara Brugada- el servicio de agua potable se ha ido dos veces, lo que no ocurría en días pasados.
UNI 12
Mejorarán suministro de agua
La delegación Azcapotzalco, en coordinación con el SACM, busca mejorar y aumentar la dotación de líquido a los habitantes de la Unidad Habitacional El Rosario. El jefe delegacional, Enrique Vargas Anaya, señaló que en El Rosario es necesario impulsar una cultura de ahorro y hacer frente a las fallas de suministro. El Rosario cuenta con 43 mil metros de red de agua potable con seis mil 659 tomas domiciliarias, sin embargo, el factor de desabasto es la fuga en redes principales.
RUM 12
Agua
La Universidad Iberoamericana desarrolló un método que elimina la contaminación del agua provocada por la industria química y textilera, utilizando la energía solar. El método consiste en degradar con rayos ultravioleta los químicos que la alteran, con la ayuda de un par de reactivos.
PUB 26
Bosques se satura
Bosques de las Lomas es la única colonia del poniente compartida por el DF y el Edomex, lo que ha motivado una desigual atención a los diversos problemas que la aquejan e, incluso, los ha potenciado. Además, la proliferación de oficinas ha generado una saturación de servicios como agua y drenaje, señaló Enrique del Castillo Lans, integrante del consejo consultivo de la asociación civil Residentes Unidos por Bosques de las Lomas (RUNBO).
EXC 1-3
Obras hidráulicas en Neza causan estragos
Dos viviendas ubicadas en la avenida Plaza de las Tres Culturas fueron desalojadas tras el daño estructural que sufrieron las construcciones por el hundimiento del suelo que causó la fuga de agua potable provocada por la empresa Alfer, contratista de la CAEM, que rompió una tubería de 12 pulgadas en el fraccionamiento Plazas de Aragón y dejó sin suministro a 35 mil familias de ocho colonias de Ciudad Nezahualcóyotl.
JOR 37, SOL 5, DÍA 15,
Suspenden sin explicación cloración de aguas negras
Por dejar de aplicar cloro en un canal de aguas negras de Valle de Chalco, la Comisión de Derechos Humanos del Edomex emitió una recomendación a la CAEM. En el documento se indica que personal de la dependencia suspendió injustificadamente la cloración del canal de aguas negras que atraviesa la colonia San Juan Tlalpizáhuac, lo que esto representa un riesgo a la salud de los habitantes de la localidad. En la recomendación se pide solución inmediata al problema.
CRÓ 2-15, MIL 12,
El buzón/Agua para todos
El autor comenta que una gran contrariedad se vive en el municipio de Texcoco en cuanto a disponibilidad de agua se refiere, pues en tanto habitantes de diversas comunidades no cuentan con el líquido, hay empresas que extraen grandes cantidades para venderla. En ese marco el alcalde Amado Acosta, sostuvo una reunión con el secretario del Agua del Edomex, David Korenfeld, para tocar entre otros temas, el papel que juega la empresa Bonafont en esa localidad.
PRE 44
Alfredo Ibáñez
Denuncian “sabotajes” a la red eléctrica en ciudad de Pachuca
La CFE denunció que los constantes apagones que se han registrado en Pachuca y otros municipios de Hidalgo, se deben a sabotajes cometidos por manos anónimas a las redes de suministro de fluido eléctrico. Como resultado de estas acciones deliberadas, realizadas, entre el viernes 4 de diciembre y el domingo 6 de diciembre, resultaron dañadas 113 cadenas de aislamiento, que afectaron 10 circuitos que alimentan los pozos de agua potable de Pachuca y sus alrededores.
UNO 36, UNO 36,
Guanajuato reparará presas
Tras el fracaso de la instalación de una playa artificial en la cuenca de una presa y que literalmente el agua se llevara los seis millones de pesos invertidos en la obra, la nueva administración municipal pretende rescatar el proyecto, pero sin playa. El ayuntamiento de Guanajuato anunció que invertirá 15 mdp para rescatar no sólo la Presa de San Renovato, donde había sido construida la playa artificial, sino también las de La Olla y el Jardín Florencia Antillón.
EXC 26
Banobras mantiene abierta la llave del crédito
El director de Banobras, Alonso García Tamés, indicó que se tienen muchos proyectos de impacto social. En proceso de construcción, dijo, hay dos, que son plantas de tratamiento de agua en Guadalajara, Jalisco, la de Agua Prieta y la de El Ahogado. Hoy en día el tratamiento de aguas residuales en Guadalajara es de alrededor de 5%, y una vez terminadas estas plantas van a tratar 100% de las aguas residuales de la ciudad.
SOL 1-2
Y Sin Embargo se Mueve / ¡Hay que abrir los ojos ya!
La autora comenta que estando de vacaciones en San Agustinillo, un pueblo justo al lado de Puerto Escondido, el cual cuenta con playas increíbles, quedó impactada. En el camino encontró infinidad de ríos que en algún momento fueron caudalosos y hoy se encuentran secos. En San Agustinillo tienen tremendos problemas de agua, los hoteles deben pedir pipas para llenar sus tanques y sólo cuentan con cuatro horas de agua al día. Allí, dice, aprendió a cuidar el agua.
EXC 2
Ana Bolena Meléndez
Admite Mandatario interés por cumbre
A unos días de viajar a Copenhague para participar en la Cumbre de Cambio Climático, el Jefe de Gobierno del DF, Marcelo Ebrard, reiteró su interés para que la Ciudad de México sea sede de este encuentro ambiental en 2010. “Es muy probable que la próxima cumbre de cambio climático sea en la Ciudad de México, como ustedes saben está propuesto así; como ahora es en Copenhague, en 2010 será en México, eso va a ser un escaparate sumamente relevante”, dijo.
REF 6, JOR 41,
En riesgo, la calidad del agua
La bióloga, miembro del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático en 2007, Ana Rosa Moreno, afirmó que en México la calidad del agua será un tema con consecuencias muy claras en el sector salud. Los principales riesgos se asocian a riesgos sanitarios, aunados a un serio problema de abastecimiento, particularmente en el norte del país, en Baja California, Sonora, Chihuahua y Coahuila.
ECO pp-4-5
ONU: la década más cálida
La década actual muy probablemente será la más calurosa desde que se comenzaron a llevar los registros en 1850, mientras que 2009 podría estar entre los cinco años más calurosos, informó ayer una agencia de la ONU. Los datos fueron difundidos mientras los negociadores en las conversaciones de dos semanas en Copenhague trabajaban con miras a elaborar un acuerdo mundial para intensificar la lucha contra el cambio climático.
UNI pp, UNI 25, JOR 43, PRE 16,
Borrador filtrado enfrenta a países en Copenhague
Según las ONG, un día después de inaugurarla cumbre de Copenhague el país anfitrión Dinamarca, ya tenía preparado un borrador de acuerdo para satisfacer los deseos de potencias como EU y Reino Unido. El borrador está fechado el 27 de noviembre pasado y aborda las condiciones para reducir 50% las emisiones de CO2 hasta 2050, frente a los valores de 1990, tomando en cuenta la “responsabilidad diferenciada y las respectivas posibilidades” de los países.
MIL pp-46, EXC 1-5,
La Ciencia por Gusto / ¡Climagate!
El autor comenta que un mes antes de que comenzara la Conferencia de Cambio Climático de la ONU en Copenhague, Dinamarca, unos hackers entraron a los servidores de la Unidad de Investigación Climática de la Universidad de East Anglia, Inglaterra. Extrajeron mil correos electrónicos y 2 mil documentos varios, que publicaron en Internet. ¿Objetivo? “Demostrar” que los expertos en cambio climático manipulan datos y ocultan información.
MIL 47
Martín Bonfil Olivera
Ecologistas y escépticos se enfrentan en internet
El comienzo de la cumbre de Copenhague estuvo marcado por una lucha virtual entre escépticos del cambio climático y algunos científicos. Especial revuelo desató el robo de correos electrónicos privados de renombrados investigadores británicos. El escándalo conocido como Climagate es para los escépticos del cambio climático una comidilla inventada. Los autores del robo de la correspondencia por lo visto encontraron pruebas fehacientes de que el calentamiento global es pura invención.
UNI 25
SEMARNAT
Galardonan a la Fundación ABA BLUE
El presidente de la Fundación ABA BLUE, Alejandro Burillo, fue premiado por su participación en la preservación del medio ambiente y el rescate de las áreas protegidas en México por parte de la Semarnat. Allí, el titular de la Semarnat, Rafael Elvira Quesada, se comprometió con la Fundación para proporcionar la infraestructura necesaria a fin de iniciar el rescate del jaguar en México, principalmente en Quintana Roo.
IMP PP-8

No hay comentarios:
Publicar un comentario