jueves, 10 de diciembre de 2009

Posponen fallo sobre construcción de la PTAR Atotonilco

Síntesis de información sobre agua y ambiente:

Gente Detrás del Dinero / “Calderón debe dar una buena explicación”

El autor comenta que el titular de la Conagua, José Luis Luege, pospuso una semana, para el viernes 18 de diciembre, el fallo para la construcción de la mega planta de tratamiento de aguas de Atotonilco en la que va punteando con un precio 4% menor el consorcio de OHL, Coconal, Ticsa y los sistemas de aguas de Sao Paulo y Turín. ¿Será que en Conagua contaban con que sólo se presentarla el trabuco ICA-IDEAL y ahora no saben cómo resolverlo?
RAZ 15
Mauricio Flores


Clase Política / “Un buen muchacho”

El autor comenta que el diputado federal del PRD, Vidal Llerenas Morales, pidió al director de la Conagua, José Luis Luege Tamargo, no dar dobles discursos y asumir que el freno en las mejoras sustanciales al sistema de agua en el Valle de México se debe en parte a los intentos anuales de reducir recursos para la capital del país.
JOR 4
Miguel Ángel Rivera


PVEM exige reglamento de la nueva Ley de Aguas

El PVEM advirtió que los incrementos a la tarifa del agua potable en el DF serán improcedentes en caso de que el GDF no publique el reglamento de la nueva Ley de Aguas local. Jorge Legorreta, líder del PVEM en el DF, aseguró que sin esta herramienta resultará difícil imponer sanciones a quienes desperdicien el recurso. “De acuerdo con datos de la Conagua, de los 6 mil 71 pozos que hay en el Valle de México, 3 mil 48 son clandestinos”, agregó.
MIL 27


Alerta por elevados niveles de consumo de agua en Irapuato

Directivos de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Irapuato, en Guanajuato, están preocupados y ocupados por la sobreexplotación del acuífero. Y es que, a consecuencia del consumido desmedido e irresponsable del líquido, el acuífero que dota de agua a Irapuato y Valle de Santiago, y que tiene entre mil 200 y mil 300 pozos registra un déficit -de acuerdo al censo de la Conagua-, registra un déficit de 200 millones de metros cúbicos.
SOL 7


Conagua no avala declaratoria de emergencia en Zacatecas

La Conagua dictaminó como “no procedente” la solicitud de declaratoria de emergencia por las temperaturas extremosas que se han registrado en 35 municipios de Zacatecas. Esto lo dio a conocer la directora de Protección Civil y Bomberos, Gabriela Hernández Cuenca, quien señaló que la solicitud se realizó mediante el oficio número 2251 emitido por la dirección general de la Conagua, con fecha del 4 de diciembre, de este mismo año, y el día de ayer se conoció la negativa.
SOL 1-3


Atrasa Conagua 11 mdp de indemnización en Tabasco

Debido a problemas técnicos de la Conagua en Tabasco, el pago del seguro agrícola en los cultivos afectados por las inundaciones en la región de La Chontalpa se ha retrasado, reveló el titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario estatal, Carlos Miguel García. Explicó que las pólizas de seguros se activan automáticamente cuando la Conagua reporta los mínimos y máximos de las lluvias. Sin embargo, dijo, la Conagua no ha actualizado los datos correspondientes.
MÉX 22

Conagua descarta cruda temporada invernal

La Conagua descartó el arribo de una “cruda temporada invernal” al Estado de México, pese a la presencia estimada de hasta 50 frentes fríos en esta temporada. La representante de la dirección local de la Conagua, Silvia Morales, afirmó que en el Valle de Toluca no se espera un invierno crudo aunque ya se ha tenido registro de la caída de las primeras dos nevadas en este año sobre el volcán Xinantécatl.
MIL 13


Recorrerán horarios en escuelas de Querétaro

El secretario de Educación de Querétaro, Fernando de la Isla, informó que un total de dos mil 54 escuelas primarias públicas del estado recorrerán media hora su horario de entrada del 7 de enero al 26 de febrero de 2010, debido alas bajas temperaturas que se esperan. Los alumnos más beneficiados serán sobre todo aquellos que asisten a la escuela en las partes más altas del estado en donde, de acuerdo con el SMN de la Conagua, habrá temperaturas menores a 0°c.
SOL 1-7


Pronóstico del tiempo

El Servicio Meteorológico Nacional prevé para el Valle de México cielo despejado con temperatura de templada a cálida.
UNI 14


SECTOR HIDRÁULICO

Debate Económico/Cabrera inspira al GDF

El autor comenta que dinero y más dinero requiere el GDF. ¿De dónde sacará el GDF los recursos que requiere? La respuesta parece ser que de donde se pueda, como lo expresó en 1918, don Luis Cabrera, secretario de Hacienda de Carranza. Ante la noticia “Endurecerá GDF su política fiscal para el 2010”, indica que al contribuyente medio ya le van a subir el agua 300%... Y lo que falta por aumentar.
ECO 46
Bruno Donatelo


El gobernador viajará a la Ciudad del Vaticano, Roma

El gobernador del Edomex, Enrique Peña, realizará su primer viaje al extranjero, a la Ciudad del Vaticano, en Roma, Italia, sin solicitar permiso a la Legislatura mexiquense, luego de que fue derogada la norma que le exigía justificar los beneficios de sus salidas para la población. En este año destacaron sus salidas a Estados Unidos y Turquía donde participó en diversos foros para abordar temas como la deuda económica y la escasez de agua (Quinto Foro Mundial del Agua).
MIL 6


Enfrentan problemas por desabasto de agua

Varias comunidades del municipio de Moroleón, en Guanajuato, presentan serios problemas de abasto de agua potable, debido a que varios pozos no cuentan con suficiente líquido que pueda ser extraído para el consumo humano. Por ello, la administración municipal busca alternativas para perforar pozos que sirvan de fuente de abastecimiento para dotar de agua a las comunidades afectadas.
SOL 7


Diputados avalan crear 28 comisiones especiales

La Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados avaló la creación de 28 comisiones especiales, a fin de complementar el trabajo en la LXI Legislatura, aunque la decisión creó severos reclamos del PT y Convergencia, que denunciaron “el agandalle” del PRI, PAN y PRD, que se repartieron “todo el pastel”. El PAN tendrá a su cargo las comisiones de Apoyo a los Festejos del Bicentenario de la Independencia y la de Cuenca Lerma-Chapala-Santiago, entre otras.
CRÓ 7, MIL 10, EXC pp-2,

Impulsa Chiapas el desarrollo del municipio de Montecristo

El gobernador de Chiapas, Juan Sabines, anunció la construcción de un Centro de Salud en el año 2010 en el municipio de Montecristo de Guerrero, gracia a la inversión conjunta del ayuntamiento. Asimismo, durante la inauguración de pavimentación de calles en el municipio, anunció la construcción en el 2010 del sistema de drenaje y de la planta de tratamiento de aguas residuales, donde el gobierno apoyará con 5.5 mdp.
ECO 18


De Oficio: Reportero / Banxico, Hacienda y Sedesol

El autor comenta que el presidente Felipe Calderón recibió al primer ministro de Turquía, Recep Tayyip Erdogan. Destacó como uno de los temas su preocupación por el cambio climático y su deseo de que haya avances en la Cumbre de Copenhague. A su vez, el gobernador de Veracruz, Fidel Herrera, al participar en Durango en la XXXVII Reunión de la Conago, urgió atender el problema del cambio climático, el cual debe combatirse con visión global y acciones regionales.
RUM 2
Raúl Sánchez Carrillo


Va México por plan climático

El Gobierno de México, junto con los de Reino Unido, Noruega y Australia elabora una propuesta para crear un mecanismo de financiamiento en la lucha contra el cambio climático. El documento pretende reunir las propuestas de financiamiento que se habían lanzado previo a la conferencia en Copenhague. Fuentes cercanas a la delegación mexicana confirmaron que México trabaja en el documento junto con los otros tres países, aportando algunos principios del Fondo Verde.
REF 7, REF 18, RUM 13,


Va Ebrard a Cumbre

Marcelo Ebrard será nombrado presidente del Consejo Mundial de Alcaldes por el cambio Climático en la Cumbre de Copenhague en la que participará en los próximos días. Así lo informó la Secretaria del Medio Ambiente local, Martha Delgado, quien agregó que Ebrard es el único candidato a presidir ese consejo y su postulación es un reconocimiento a que en la Ciudad se ha disminuido en un 2% la producción de gases que causan el Efecto Invernadero.
REF 7, SOL 6,


Informal, texto danés sobre clima: De Boer

Para desactivar el enojo generado por la filtración de que el gobierno danés negocia un texto que deja fuera a la mayor parte de las naciones en vías de desarrollo, el secretario ejecutivo de la Conferencia de la ONU sobre Cambio Climático, Yvo de Boer, señaló que “la propuesta es uno de los muchos textos que se analizan de manera informal”. México estaría entre los países con quienes el gobierno danés negoció la propuesta, la cual seguramente será desechada debido al escándalo.
FIN pp-23


Naciones pelean por recursos en cumbre

Las naciones en desarrollo que enfrentan enormes retos climáticos exigieron que los países ricos compartan más los costos, según un documento filtrado durante la Cumbre Climática de la ONU. El sudanés Lumumbai-Aping, jefe del bloque de 135 países en desarrollo, dijo que los 10 mmdd anuales propuestos para ayudar a que las naciones pobres enfrenten el cambio climático palidecen en comparación con el más de un billón de dólares erogados para rescatar a las instituciones financieras.
UNI pp, UNI 31,

SEMARNAT

Bordo Poniente cerrará en 2012

Después de una larga disputa legal y política, los gobiernos federal y capitalino acordaron cerrar de manera definitiva el Bordo Poniente a finales de 2012. La decisión se hará pública en los próximos días, una vez que el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa resuelva la reclamación interpuesta por la Semarnat en contra de la suspensión provisional que permitió a las autoridades locales mantener abierto el relleno sanitario durante todo este año.
EXC 1


Acusan daños por extracción en Cozumel

El grupo ambientalista Citymar presentó una nueva demanda ante la Profepa por daños a los ecosistemas de Cozumel provocados por la extracción de arena. Según la denuncia, presentada por la presidenta de Citymar, Guadalupe Álvarez, la afectación consiste en contaminación de los arrecifes por los sedimentos de la arena. Álvarez señaló que la Semarnat advierte en los permisos sobre la suspensión de las obras en caso de afectación a los recursos de la zona, y ahora reclama ese derecho.
REF 16


Falla meta 2009 de reforestación

La meta de reforestación para este año no se pudo alcanzar debido a la escasa lluvia, por lo que de 400 mil hectáreas para plantar, sólo se hicieron 330 mil, informó Juan Manuel Torres, responsable de la Conafor. Explicó que se retrasó el cultivo de 30 millones de plantas, el cual se hará para 2010. También anunció nuevas reglas de aplicación para ProÁrbol, las cuales ya fueron enviadas a la Semarnat y a Hacienda, para que a su vez sean entregadas a la Comisión Federal de Mejora Regulatoria.
UNI pp-6

No hay comentarios:

Publicar un comentario